Por Ximena B. Xiong
En la jornada de ayer, se desarrolló la décimo cuarta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Chascomús con un amplio temario. De los 27 proyectos entrados, 23 fueron tratados sobre tablas y resultaron desaprobados solo una comunicación y tres resoluciones.
En cuanto a los proyectos en despachos, los tres fueron aprobados por unanimidad, siendo el pliego y licitación de la Parcela Ribereña N° 18, la autorización de espacio vehicular de uso exclusivo con modificaciones y finalmente la solicitud que se realizó al Departamento Ejecutivo para compactación de autos en el Los Ranqueles.
Respecto al último, ediles expresaron que tras encuentro con el secretario de Seguridad Ciudadana, por procesos particulares de cada vehículo vinculadas a causas, se procederá a acomodarlos en el fondo del terreno y en la medida de poder compactar, se realizará la labor.
Por otro lado, de los 23 proyectos tratados en la sesión, se declararon de interés cultural municipal el programa de televisión “El Done TV” y su versión “El Patio del Drone TV”, y de interés cultural y deportivo el Campeonato Provincial de Pelota a Paleta.
En cuanto a proyectos en solicitud de reparaciones y/o colocaciones, fueron aprobados por unanimidad sin inconvenientes y demasiadas exposiciones más allá de la necesidad que manifiestan los vecinos hacia los bloques de concejales.
Entre ellos, se destacaron un pedido al DE para que se ejecute la Ordenanza 5418/19 sobre la instalación de letras corpóreas con el nombre Chascomús para incentivar a el turismo y promocionar la ciudad lagunera, destacada por su naturaleza y atardeceres.
También, se aprobó por unanimidad del cuerpo la solicitud de “información sobre brote de triquinosis en la ciudad de Chascomús”, que se detectó en la localidad de Lezama y se dio aviso a la Secretaría de Salud municipal al haberse repartido chacinado a familiares residentes en Chascomús.
Nuevamente, en la sesión de ayer el HCD manifestó que vería con agrado la solicitud de pedido de patrulleros y personal para la Estación de Policía Comunal. En este sentido, desde el oficialismo mencionaron que han llegado las compras de dos vehículos tras licitación.
-Debates por proyectos de repudio
En la decimocuarta sesión, hubo cuatro proyectos desaprobados. El primero de ellos refirió a una reiteración de comunicación respecto a las cooperativas de trabajo que prestan servicios a la Municipalidad de Chascomús.
La segunda, por una resolución de manifestación de repudio por la designación como Jefe de Gabinete de Ministros a Juan Manzur, por temas en particular y del cual fue foco de debate en el recinto la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Tras varios minutos de discusión y moción de voto nominal, finalmente la resolución quedó desaprobada por 10 votos negativos contra cinco afirmativos y un ausente.
El tercer proyecto desaprobado por mayoría fue por un “repudio por los dichos de la Diputada del Frente de Todos, Fernanda Vallejos, sobre el ex presidente Raúl Alfonsín”, del cual ha sido repudiado por agrupaciones políticas radicales y vinculadas a ellas.
Finalmente, quedó con nueve votos negativos a siete positivos el “repudio por la utilización de los fondos enviados por el FMI para financiar la campaña electoral”.
- El Concejo Deliberante manifestó preocupación por posible arresto domiciliario al ex comisario Freites
A 24 años del asesinato a Emilio Blanco, a quien se le fue arrebatada la vida un 28 de septiembre de 1997 por parte de fuerzas policiales, y ante la solicitud del abogado defensor de Fermín Basualdo, acusado y condenado por Homicidio Calificado por Alevosía, quien busca arresto domiciliario.
Al respecto, en edición anterior EL CRONISTA dio cuenta de ello, tras haberse publicado en la página de Facebook “JusticiaxEmilito”, en la cual la familia Blanco- Brucetta emitieron un comunicado en donde manifiestan sus posturas ante la solicitud del abogado defensor del imputado.
En este sentido, desde el bloque radical hicieron mención sobre lo que les transmitió la familia al haberse enterado del pedido y las amenazas que han recibido a través de redes sociales.
Ante tal situación y la extensa lucha por la verdad y la justicia por parte de los familiares directos, conocidos y vecinos, el Concejo Deliberante aprobó el proyecto de resolución en la que exponen su preocupación ante el posible otorgamiento del beneficio de prisión domiciliaria al señor Fermín Basualdo, ex jefe de calle de la Comisaría Primera de Chascomús.