Con 11 proyectos ingresados se desarrolló la sesión del Joven Parlamentario

Por Ximena B. Xiong

Con 10 proyectos ingresados, el martes primero de noviembre sesionó el Joven Parlamentario en el recinto del Honorable Concejo Deliberante de Chascomús. Un total de 15 estudiantes de cinco instituciones educativas de la localidad se desempeñaron por un día como concejales. Por la labor, recibieron certificados de reconocimiento.

Acompañados por docentes a cargo, compañeros y ediles, las y los 15 estudiantes dieron tratamiento al orden del día compuesto por 11 proyectos de los cuales cuatro fueron presentados por la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1, uno por el Colegio Nuestra Señora de Luján, dos por la Escuela de Educación Secundaria N° 6, en misma cantidad presentó el Instituto Corazón de María y el Instituto Divino Corazón.

De la totalidad, solo uno fue aprobado por unanimidad de las y los jóvenes parlamentarios, siendo el primero titulado “Comodidad al paso” de la EEST N°1 en la que se solicita en el primer articulado pavimentar las calles Julián Quintana y Alvear.

En cuanto a los restantes, resultaron con aprobación por mayoría, siendo la propuesta de Gastronomía Digital de la escuela técnica, Huerta Comunitaria (Colegio Nuestra Señora de Luján), Denominación de la actual calle Nº 2 bajo el nombre “Jorge Natividad Galeano”, presentado por la EES N°6.

Respecto al último mencionado, cabe recordar que en la última sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Chascomús ingresó un proyecto en la que se propone designar a dos bulevares con el nombre de dos veteranos de la Guerra de Malvinas en calle Presidente Perón y Díaz Vélez. Otros de los expedientes que fueron votados por mayoría fue la Ratificación de Ordenanza 2231/2003 en la que se solicita notificar a los organismos concernientes la correcta denominación de la Ruta 58.

También, desde el IDC elevaron un proyecto para dar cumplimiento a ordenanza y decreto que tienen por objeto regular la gestión del agua en el Partido de

Chascomús, además de fomentar el uso racional del recurso hídrico.

Uno de los expedientes que fue debatido por las y los jóvenes parlamentarios fue el presentado por el ICM, referido a la salud donde en su tercer articulado expresa que se “propone aumentar el cupo de empleo dentro del hospital”, teniendo en consideración que “la ordenanza propuesta demanda el aumento de presupuesto asignado a la institución sanitaria”.

Tras el arduo intercambio, los autores del expediente solicitaron poner el cuerpo en comisión para dar como resultado una modificación en el artículo 6, aprobado por mayoría al igual que el proyecto.

Por otro lado, de los 11 proyectos ingresados dos refirieron a transporte. Uno de servicio de transporte público (IDC), mientras que el segundo planteó un proyecto de Eco bicis (ICM).
Respecto al servicio de transporte público, en el primer articulado se solicitó al Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Chascomús “llevar a cabo las gestiones correspondientes para implementar un Servicio de Transporte Público en el Distrito de Chascomús”.

En tanto que el segundo se planteó ante la necesidad de implementar un transporte público para la comunidad en general y visitantes, además de fomentar hábitos saludables para las personas. En ese sentido, se propusieron como primer instancia cuatro estaciones para hacer uso de los rodados.

Al final de la sesión del Joven Parlamentario se trataron dos expedientes, el cuidado del tránsito y la ampliación de Avenida Alfonsín (EEST N°1) donde se encomienda en el primer articulado al intendente a realizar gestiones ante las autoridades del Ministerio de Infraestructura y Servicios de la Provincia de Buenos Aires, “la incorporación en el presupuesto del año 2023 la obra de ampliación de la Avenida Alfonsín- Ruta Provincial 58, acceso este a Chascomús- en el tramo que comprende las calles La Porteña-Malvinas Argentinas y autovía 2 y la repavimentación, señalización y puesta en valor del tramo comprendido entre las avenidas Yrigoyen-Perón y las calles La Porteña-Malvinas Argentinas”.

En el último expediente, se votó primeramente el proyecto en general, obteniendo ocho votos afirmativos contra siete negativos, y por artículos quedando aprobado por unanimidad solo el tercer articulado y siendo desaprobados el primero, segundo y cuarto por mayoría.

Finalmente, vale mencionar que todas las propuestas de las cinco escuelas serán analizadas y trabajadas en comisión del HCD para su posterior elevación a sesión ordinaria.

Últimas noticias

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás