¿Cómo es y a quién apunta la primera demanda por el escándalo cripto en EE.UU.?

La Justicia de Estados Unidos comienza a poner la lupa sobre el escándalo $LIBRA que involucra de lleno a Javier Milei y su hermana, Karina. En las últimas horas se presentó la primera demanda colectiva ante la Suprema Corte del Estado de Nueva York, que si bien no hace foco en la responsabilidad del mandatario, denuncia a los actores internacionales del criptonegocio que fracasó apenas poco minutos después de la promoción presidencial.

La demanda la motorizó el estudio Burwick Law, reconocido por litigar sobre criptoactivos y estafas. Allí buscaron respaldo los inversores afectados que ahora le reclaman una compensación a los ingenieros de $LIBRA: la familia Davis, Julian Peh, Benjamin Chow y las firmas Kelsier Ventures, Kip Protocol y Meteora.

En la presentación fueron excluidos explícitamente los hermanos Milei y otros protagonistas argentinos del criptoescándalo, como los asesores que le acercaron el negocio al presidente, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, el colaborador de ambos en Tech Forum, Ariel Parkinson, y el hasta hace apenas días asesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sergio Morales, a quien Karina Milei le soltó la mano.

Si bien no involucra a Milei, la demanda menciona al Presidente como pieza clave del fraude que fue $LIBRA. “Estos esfuerzos promocionales aprovecharon el respaldo de alto perfil del presidente de Argentina, Javier Milei”, dice el texto, que en 46 carillas menciona al mandatario en seis oportunidades. La actuación del Presidente “creó una apariencia de legitimidad y un valor de inversión significativo para el token”, apunta la denuncia.

La exclusión del Presidente y otros argentinos entre los demandados respondió a la decisión de los demandantes de ir por la vía civil y buscar un resarcimiento económico en EEUU y evitar un eventual contrapunto dilatorio con el Estado argentino y sus funcionarios o agentes, consignó el periodista Hugo Alconada Mon en La Nación.

Sí la denuncia registra un reclamo a los creadores de la cripto de “la restitución de las ganancias obtenidas injustamente por los demandados, medidas cautelares para evitar futuras ofertas fraudulentas de tokens y el nombramiento de un síndico para proteger al público y garantizar los activos restantes de los inversores”.

De avanzar en los tribunales neoyorkinos, la demanda colectiva podría arrojar luz sobre cómo fue la gestación, lanzamiento e implosión de $LIBRA, y qué roles asumieron los hermanos Milei, otros argentinos, Hayden Davis, su hermano Gideon y su padre Thomas en las maniobras financieras cuestionadas. (DIB)

Últimas noticias

Chascomús: Se suma nueva maquinaria para el mantenimiento de caminos rurales

Durante la jornada, supervisaron los trabajos en el camino que conecta la Ruta 20 con…

% días atrás

Colegio de Escribanos: La venta de propiedades en la provincia sigue mostrando signos de recuperación

El repunte de los créditos hipotecarios y la estabilidad del dólar le dieron en los dos primeros meses del…

% días atrás

Pelota Paleta: Martín y Lautaro Leclercq disputarán la Copa Leyendas “Titi Bazán

Esta nobel competencia se jugará el próximo fin de semana de la siguiente manera: en…

% días atrás

La Universidad Nacional de Quilmes brindará asesoramiento sobre seguridad

El intendente Javier Gastón y el director del Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales sobre…

% días atrás

Preocupación vecinal por la seguridad en las inmediaciones de la Escuela Industrial

Una vecina de Chascomús advirtió sobre la falta de controles en el área comprendida entre…

% días atrás

El verano se despide con marcas térmicas de más de 30 grados: qué pasará con las lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que en los próximos días vuelven a subir las temperaturas en…

% días atrás