Comienza este sábado: Largas filas para comprar pasajes de tren a Mar del Plata

La venta de pasajes en trenes de larga distancia para los solicitados destinos de Mar del Plata y Pinamar durante la temporada de verano 2022-2023 abrirá este sábado 19 de noviembre, para viajar en diciembre, enero, febrero y marzo en la opción más económica.

Desde la mañana de hoy, bien temprano, cientos de personas comenzaron a acampar y hacer filas en la Estación de Constitución para conseguir boletos, en una escena calcada a la que se vivió hace unas semanas, cuando se habilitaron los pasajes a Tucumán, Córdoba y Rosario.

Buenos Aires – Mar del Plata

Circulan tres servicios diarios. A las 6:22 (con parada en Dolores y Gral Guido), 17:10 (parando en todas las intermedias) y 23:30 (directo) desde la terminal porteña 6:03 (parando en todas), 14:02 (con paradas en General Guido y Dolores) y 1:22 desde la ciudad balnearia. 12 estaciones del recorrido: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.
Asimismo, funcionará un refuerzo directo con salida los viernes, sábados y domingos a las 11.30 y retorna desde Mar del Plata a las 20:00.

Los pasajes a Mar del Plata cuestan 920 pesos en primera y 1.110 en pullman.

En estas épocas de apuros, rutas colapsadas, aéreos costosos y vías abandonadas, que se sostenga y extienda el servicio ferroviario es una gran noticia para los amantes de los trenes, en un país que en la década de 1950 llegó a tener el mayor sistema ferroviario de América Latina, con casi 47.000 kilómetros de vías.

Hoy, las casi 4.000 que sobrevivieron a los cierres, ajustes y privatizaciones de la década de 1990,  unen fundamentalmente a un puñado de centros turísticos y grandes urbes.

Desde Buenos Aires (Retiro, Constitución y Once) se puede llegar en tren a Mar del Plata, Pinamar, Bahía Blanca, Rosario, Córdoba, Tucumán, Junín, Bragado y, con combinación en Córdoba, a Villa María y Cosquín.

También hay servicios regionales -como el de Salta a Gral. Güemes, el internacional de Posadas -Misiones- a Encarnación o el entrerriano, de Paraná a Colonia Avellaneda- y otros fundamentalmente turísticos.

En total, los servicios de trenes de larga distancia y regionales conectan 391 estaciones ferroviarias mediante 1893 viajes diarios. Y transportan 1.300.000 de pasajeros todos los días.

Una oportunidad

Viajar en tren es fácil, barato, eficaz y con un bajísimo nivel de contaminación.

En la Argentina el tren tiene la desventaja de ser lento.

Incluso las nuevas formaciones de 2017 apenas si andan a 50 km/h en los tramos de máxima velocidad. Pero no es suficiente para desalentar a los viajeros: la relación precio-calidad es imbatible.

Los coches son cómodos y seguros, y pueden llevar mucha más gente que cualquier otro medio de transporte.

Y con el objetivo de brindar mayor conectividad y agilizar los tiempos de viaje Trenes Argentinos se empeña en un plan para reducir la duración de los servicios.

Es uno de los puntos centrales del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que se impulsa en todo el país para mejorar la experiencia de viaje.

Después de 30 años de letargo y abandono, que se invierta en los ferrocarriles a lo largo y ancho del país y continúe el desarrollo de la renovación de vías, la implementación de nuevos viaductos, la recuperación de ramales ferroviarios y el mejoramiento de las estaciones y andenes, entonces, resulta una oportunidad sin precedentes.

Últimas noticias

Turismo: Promoción de Chascomús en los Paradores ReCreo

La participación de Chascomús en los Paradores ReCreo representa una oportunidad estratégica para la promoción…

% días atrás

Pymes: la actividad creció 12,2% en enero, pero aún no recupera los niveles previos al desplome del año pasado

La producción manufacturera de las pequeñas y medianas empresas registró un crecimiento del 12,2% interanual…

% días atrás

Domingo y lunes con alerta amarilla por tormentas para casi toda la provincia

Domingo y lunes con alerta amarilla por tormentas en gran parte de la provincia de…

% días atrás

NECROLOGICA

IVAN JOSE BOSKOVICH En  horas de la madrugada de ayer y de forma inesperada dejó…

% días atrás

NECROLOGICA

SEFERINA DOMINGA GIUSTO En  horas de la mañana  de ayer y tras las alternativas de…

% días atrás

NECROLOGICA

OSVALDO AGUSTIN BETANZOS En  horas de la mañana de ayer y tras las alternativas de…

% días atrás