Comenzó la capacitación sobre seguridad en el marco del convenio con la Universidad Nacional de Quilmes

En el marco del convenio de cooperación técnica firmado entre la Municipalidad de Chascomús y la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), se llevó a cabo el primer encuentro de capacitación destinado a la Patrulla de Prevención Municipal.

Esta formación se desarrollará durante los próximos seis meses y contempla talleres específicos divididos en ejes temáticos que incluyen intervenciones con víctimas de violencia de género, trabajo con niños, niñas, adolescentes y adultos, abordaje de situaciones con personas con padecimientos de salud mental y herramientas de defensa personal.

La apertura del ciclo contó con la presencia del intendente Javier Gastón

Durante la primera jornada, que se desarrolló el lunes en el Centro Cultural Municipal Vieja Estación, se repasaron nociones básicas de seguridad y prácticas para mejorar sus intervenciones en el territorio.

A este encuentro se sumó el equipo municipal de orientación y acompañamiento a las víctimas de delitos y violencias, conformado por psicólogas, trabajadoras sociales, acompañantes terapéuticos y abogados, quienes acompañarán y brindarán asistencia a personas en situación de vulnerabilidad.

La primera jornada se desarrolló ayer en el Centro Cultural Municipal Vieja Estación

La apertura del ciclo contó con la presencia del intendente Javier Gastón, acompañado por la secretaria de Seguridad Ciudadana, Mariela Moscarella, y la secretaria de Desarrollo Social y Educación, Yanina Gazzaniga. También asistieron todos los directores del área de seguridad municipal, quienes formarán parte activa de este proceso de capacitación.

El ciclo se enmarca en el convenio suscripto entre el municipio y la UNQ, a través del Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales sobre Violencias Urbanas.

El acuerdo establece una agenda común de trabajo que contempla la revisión del Plan Integral de Seguridad local, la planificación de patrullajes y caminatas, la creación de un área de análisis criminal con base en evidencia, y diversas instancias de formación para el personal de seguridad y la comunidad.

Además, se prevé la incorporación de nuevas herramientas para el seguimiento de casos y la prevención de estafas digitales, especialmente en personas mayores y jóvenes, como parte de una estrategia integral que busca fortalecer el sistema de seguridad ciudadana desde la articulación entre el Estado local, el conocimiento académico y los actores comunitarios.

Últimas noticias

Chascomús lanza una campaña para prevenir estafas virtuales y ciberdelitos, con foco en los adultos mayores

El Honorable Concejo Deliberante de Chascomús aprobó por unanimidad la Ordenanza Nº 5886/2025, que establece…

% días atrás

ARIAS MARÍA OFELIA s/ Sucesión Ab Intestato

El Juzgado de Paz Letrado de Lezama en los autos caratulados "ARIAS MARÍA OFELIA s/…

% días atrás

Guiño a EE.UU.: el Gobierno permitirá el ingreso de maquinaria agrícola usada

Si bien alcanza a varios sectores, en el campo era una medida reclamada por productores…

% días atrás

Obispo de Chascomús llama a la Iglesia a renovar su compromiso con los adolescentes en Semana Santa

En el espíritu de la Semana Santa y con una profunda mirada hacia la realidad…

% días atrás

Axel Kicillof promulgó la ley que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, promulgó la Ley 15.520 para fortalecer la autonomía económica de las…

% días atrás

El campo cuestionó a Milei por anunciar una nueva suba de retenciones

Luego que el presidente Javier Milei anunciara este lunes que a fines de junio se termina el esquema…

% días atrás