Comenzó el paro universitario de 48 horas por reclamo de mejores salarios

En medio de negociaciones truncas, este martes comenzó un nuevo paro de 48 horas de los docentes universitarios y gremios no docentes de todo el país en reclamo de mejores salarios.

La medida convocada por el Frente Sindical Universitario se extenderá también el miércoles y forma parte del reclamo salarial que impulsan los gremios docentes y no docentes que, tras reunirse la semana pasada con representantes de la Secretaría de Educación de la Nación, rechazaron el aumento ofrecido.

De acuerdo a lo manifestado por los sindicatos, el Ministerio de Capital Humano hizo una oferta del 3% para agosto y del 2% para septiembre en materia de incremento salarial. Los gremios, con el apoyo de los rectores, reclaman un 40% o al menos igualar a los estatales.

“Esto es una crisis del sistema universitario donde el presupuesto se va ahogando mes tras mes, licuando el ingreso de docentes,no docentes, investigadores y profesionales de la salud que trabajan y desarrollan su actividad en el ámbito universitario”, dijo Emiliano Cagnacci, Secretario General de la Asociación de Docentes Universitarios de la UBA (Aduba), que impulsa el paro en la Universidad de Buenos Aires junto con Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires (Apuba).

A su vez, Daniel Ricci, secretario General de Fedun, destacó que este martes el acatamiento es total en las 61 universidades públicas de todo el país y esperan ese mismo número para el miércoles.

Desde el Ministerio de Capital Humano afirman, en tanto, que el diálogo con los gremios universitarios por parte del Gobierno sigue abierto. “Por ello, el viernes pasado en la reunión paritaria se acordó crear una Comisión Técnica Tripartita donde están representados los sindicatos e integrantes de las subsecretarías de Política Universitaria y de Desarrollo y Modernización del Empleo Público. Esto demuestra que hay voluntad y confianza en que podremos salir adelante”, difundió en un comunicado la cartera que dirige Sandra Pettovello.

Mientras se aguarda a la respuesta por parte del Gobierno, amenazan con un “plan de lucha” que incluirá una marcha federal para septiembre si no hay acuerdo paritario.

El pasado lunes 12 de agosto, jornada en el que debía comenzar el segundo semestre, las puertas de las universidades públicas del país no abrieron ante “la indignante propuesta salarial del Gobierno”. (DIB)

Últimas noticias

NECROLOGICA

STELLA MARIS GRAVANO En horas de la mañana de hoy, 25 de enero, tras las…

% días atrás

Joaquín Tobio Burgos brilla con su tercer gol en Primera y deslumbra en media hora de juego ante Unión

Joaquín Tobio Burgos sigue consolidándose como una figura destacada en la máxima categoría del fútbol…

% días atrás

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás