Hoy a las 9 hs en la Escuela Agraria se realizó el acto apertura del 2do Foro Sectorial de Pesca de la provincia de Buenos Aires.
Estuvieron presentes el intendente municipal Javier Gastón; Adrián Pagani, secretario ejecutivo del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET); Gerardo Berchi, director provincial de Educación Agraria; Ricardo De Gisi, director provincial de Educación Técnico-profesional; Gustavo Berasain, director de la Estación Hidrobiológica; Lucio Alfonsín, subsecretario municipal de Infancias y Juventudes; Julia Ugarte, jefa distrital de Educación; Leandro Miranda, investigador del INTECH; autoridades provinciales del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires; integrantes de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).
El foro, organizado por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, es una invitación a pensar la nueva escuela Secundaria Agraria de Pesca. El intendente Gastón pronunció unas palabras de bienvenida ante el auditorio y aseguró: “es un orgullo como chascomunense recibirlos en esta parte de la pampa azul de la provincia de Buenos Aires, y generar estas posibilidades para seguir pensando la educación de nuestros jóvenes, de nuestros adolescentes, y la posibilidad concreta de generar escuelas con esta orientación”.
La iniciativa para la creación de la primera Escuela Agraria de Pesca y Acuicultura de la provincia, surge de la necesidad de pensar una propuesta formativa de nivel secundario que atienda las particularidades de un sector de producción de alimentos, a partir de una mirada estratégica sobre los recursos pesqueros y la producción de peces. Se trata de una política pública que articula acciones de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación para proporcionar bases científicas a las políticas oceánicas nacionales, incluyendo el fortalecimiento de la soberanía nacional sobre el mar, la conservación y el uso sostenible de los bienes marinos, incluida la creación y gestión de áreas marinas protegidas.
En este sentido, Gastón agregó: “es una decisión política obviamente del gobernador de la provincia, Axel Kicillof, que apuesta a generar las condiciones necesarias, urgentes, para poder instruir a nuevas generaciones, aprovechando también una experiencia, la tradición pesquera de la provincia de Buenos Aires”.
Por su parte, el Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH) participa de la iniciativa a partir de la creación de dos Diplomaturas en Agrobiotecnología y en Recursos Acuáticos, destinadas a brindar capacitación a docentes para estas escuelas.
Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…
En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…
En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…
Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…
La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…
LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…