Comenzaron las prácticas profesionalizantes en áreas municipales

Estas actividades son parte obligatoria de la formación en las escuelas secundarias técnicas, agrarias y especiales de la provincia de Buenos Aires, organizadas por el COPRET (Consejo Provincial de Educación y Trabajo), con el objetivo de brindar a jóvenes de entre 16 y 18 años su primera experiencia vinculada al mundo laboral, donde puedan aplicar los contenidos teóricos aprendidos.

En este proceso, la Municipalidad de Chascomús se destaca como principal oferente en la ciudad, gracias a la diversidad de áreas que la conforman.

Este año, se desarrollarán en sectores como el Vivero, el Instituto Historiográfico, Sistemas y Modernización, Ambiente, el Taller de Ingeniería Inversa, Desarrollo Social y Servicios Públicos, entre otros.

La propuesta contempla entre 200 y 280 horas anuales de prácticas para cada estudiante, que se integran a equipos de trabajo y participan en proyectos específicos, acompañados por trabajadores municipales que actúan como tutores.

La primera etapa consiste en la elaboración de los proyectos que enmarcarán cada actividad. Para ello, el secretario de Recursos Humanos y Modernización, José Yezza Ross, mantiene reuniones con docentes, tutores y directivos de las instituciones participantes.

Esta iniciativa, impulsada desde el programa municipal META, busca generar oportunidades concretas de formación para jóvenes, fortaleciendo la vinculación entre el sistema educativo y el mundo laboral. Las experiencias están centradas en el proceso de aprendizaje más que en los resultados productivos, brindando a los estudiantes un espacio real de formación.

Un ejemplo concreto de esta integración se dará en el Vivero Municipal, donde trabajarán estudiantes de tres instituciones: la Escuela Técnica desarrollará un sistema de automatización del riego; la Escuela Especial N° 501 intervendrá en la plantinera; y la Escuela Agrotécnica aportará conocimientos en el desarrollo de cultivos.

También participarán alumnos del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 57, de las carreras de Trabajo Social y Seguridad e Higiene, quienes realizarán acciones vinculadas a sus campos de estudio.

La convocatoria para sumarse como espacio de prácticas profesionalizantes continúa abierta a empresas y organizaciones de la ciudad, que pueden acceder a la posibilidad de formar a futuros trabajadores en habilidades específicas requeridas en cada sector, lo que representa una oportunidad para incorporar personal con experiencia práctica y formación previa.

Últimas noticias

Agenda bonaerense: Se viene un fin de semana con aroma a tradición, deportes y gastronomía criolla

El fin de semana en los municipios bonaerenses tiene aroma a tradición, gastronomía criolla y maridaje.…

% días atrás

Adultos mayores de Chascomús se empoderan en el mundo digital a través de talleres inclusivos y seguros

Ayer, la sede del Club Atlético Tiro Federal fue nuevamente el punto de encuentro para…

% días atrás

Una postal aérea de 1974 revive el casco histórico de Chascomús

Una imagen que detiene el tiempo y despierta la memoria colectiva: el fotógrafo Emilio Mariano…

% días atrás

El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la Plaza de San Pedro

El Vaticano difundió las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88…

% días atrás

La Biblioteca Popular Sarmiento de Chascomús: Un espacio vivo de cultura y aprendizaje con 152 años de historia

Con una rica trayectoria de 152 años al servicio de la comunidad, la Biblioteca Popular…

% días atrás

Convocatoria para ex combatientes de Malvinas: El 30 de abril vence el plazo para solicitar la exención impositiva

La misma alcanza a ex combatientes, a ex-soldados conscriptos que hayan actuado bajo bandera, convocados,…

% días atrás