Colegio de Escribanos: La venta de propiedades en la provincia sigue mostrando signos de recuperación

El repunte de los créditos hipotecarios y la estabilidad del dólar le dieron en los dos primeros meses del año un mayor impulso a la compraventa de propiedades en la provincia de Buenos Aires, con un incremento del 58,5% en comparación con el mismo bimestre de 2024.

En sintonía con lo que pasó el año pasado que tuvo un aumento final en las ventas del 19%, el arranque de este 2025 sigue mostrando signos alentadores. Las 7.952 operaciones realizadas en febrero, sumada a las 5.749 de enero marcan una suba del 58,5% de esos mismos meses del año pasado, cuando se vendieron en el territorio 8.015 propiedades.  

En concreto las 7.952 ventas representan un aumento interanual del 73,1% en comparación con las 4.593 operaciones realizadas en el mismo mes de 2024. Además, los montos totales de las operaciones evidenciaron un fuerte incremento del 208% respecto a febrero del año pasado.

Según el relevamiento mensual del Colegio de Escribanos bonaerense al que accedió DIB, el valor promedio de cada compraventa también mostró una suba interanual del 78%. Asimismo, los montos de las operaciones aumentaron un 39% en el mismo período.

Hipotecas para arriba

Las cifras indican que a nivel nacional, entre enero y febrero, se otorgaron unos 5.500 créditos hipotecarios, la mitad mitrad los entregados durante todo 2024. Además, las inmobiliarias registran un buen nivel de consultas y en 5 de cada 10 casos los interesados buscan comprar con esta herramienta.

En este contexto, este mercado presentó un crecimiento en febrero, cuando se registraron 1.409 hipotecas, lo que significó un incremento del 23% en comparación con las 1.147 contabilizadas en enero. Pero si se suman estos dos meses y se los compara con el primer bimestre de 2024 el alza es muy significativa: un 601%.

Al respecto, el presidente del Colegio, Guillermo Longhi, destacó este crecimiento sostenido y la herramienta de las hipotecas reflejan el dinamismo que vive el mercado. “El fuerte incremento interanual en la cantidad de hipotecas es una señal alentadora. La mayor disponibilidad de créditos resulta clave para fortalecer el acceso a la vivienda y esperamos que esta tendencia se consolide en los próximos meses”, cerró. (DIB)

Últimas noticias

Chascomús: Se suma nueva maquinaria para el mantenimiento de caminos rurales

Durante la jornada, supervisaron los trabajos en el camino que conecta la Ruta 20 con…

% días atrás

Pelota Paleta: Martín y Lautaro Leclercq disputarán la Copa Leyendas “Titi Bazán

Esta nobel competencia se jugará el próximo fin de semana de la siguiente manera: en…

% días atrás

¿Cómo es y a quién apunta la primera demanda por el escándalo cripto en EE.UU.?

La Justicia de Estados Unidos comienza a poner la lupa sobre el escándalo $LIBRA que…

% días atrás

La Universidad Nacional de Quilmes brindará asesoramiento sobre seguridad

El intendente Javier Gastón y el director del Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales sobre…

% días atrás

Preocupación vecinal por la seguridad en las inmediaciones de la Escuela Industrial

Una vecina de Chascomús advirtió sobre la falta de controles en el área comprendida entre…

% días atrás

El verano se despide con marcas térmicas de más de 30 grados: qué pasará con las lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que en los próximos días vuelven a subir las temperaturas en…

% días atrás