Coldplay en la Argentina: cómo funciona la tecnología de las pulseras que hacen brillar el estadio de River

Vos comprás tu entrada, ingresás al show y vas a recibir una pulsera LED de plástico. Dichas pulseras utilizan transmisores con un alcance de hasta 800 metros, ideal para estadios de todo el mundo.

La tecnología central de estas pulseras es una radiofrecuencia de baja frecuencia. Cada pulsera tiene luces LED que responden a un transmisor que está ubicada en el centro del show.

Estas pulseras se utilizaron en diversos shows y son conocidas como Xylobands. Las mismas fueron creadas por por Jason Regler, un fanático de la banda. Las mismas fueron estrenadas en el 2011 en un recital de Madrid.

Regler tuvo su primer encuentro con el grupo londinense gracias a una tormenta de nieve. El hombre tenía entradas para participar de un Meet and Greet con Coldplay en un recital en Newcastle, pero nunca pudo llegar por las adversas condiciones climáticas. Desolado, se puso en contacto con la organización.

Para su sorpresa, recibió un mail del representante de la banda, Phil Harvey, quien lo invitó a participar de un ensayo de Coldplay. Ahí encontró el momento para presentarles su idea: una pulsera LED.

La tecnología central detrás de este producto es la radio frecuencia (RF) de baja potencia. Cada pulsera tiene luces LED que están controladas por un solo transmisor de RF ubicado en el centro cuyas emisiones de señal se coordinan con la música y la iluminación del escenario.

El transmisor de RF transmite una señal de 60 kHz de ancho centrada en 869,5 MHz a una potencia de menos de 1 vatio, utilizando un esquema de modulación de modulación por cambio de frecuencia (FSK).

Vale mencionar que un trabajador de la organización, al final de cada show, es el encargado de recolectar las pulseras que se le da a cada uno de los espectadores; sin embargo, su manera sorprendió a más de uno y se viralizó en las redes sociales.

El hombre, de pechera verde, se colocó en la salida principal del Monumental con un megáfono y cantó: La pulsera en el cajón, la pulsera en el cajón, la pulsera en cajón, al ritmo de “Clocks” de Coldplay.

El canto y su simpatía generó la adhesión de los espectadores que salían y comenzaron a aplaudirlo mientras cantaba. El pequeño fragmento se viralizó en TikTok y Twitter este sábado. “El único trabajador argentino que hace su trabajo feliz es el que pide las pulseras después del recital de Coldplay”, escribió un usuario de Twitter.

Últimas noticias

NECROLOGICA

STELLA MARIS GRAVANO En horas de la mañana de hoy, 25 de enero, tras las…

% días atrás

Joaquín Tobio Burgos brilla con su tercer gol en Primera y deslumbra en media hora de juego ante Unión

Joaquín Tobio Burgos sigue consolidándose como una figura destacada en la máxima categoría del fútbol…

% días atrás

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás