El nadador de 16 años recibió por primera vez el Premio Samuel Osborne de Oro. Foto EL CRONISTA.
Por Ximena B. Xiong
En la noche del sábado, 17 de diciembre, se desarrolló la 36º edición de los Premios Samuel Osborne en el Club de Regatas de Chascomús, tras haberse suspendido en el 2020 y 2021 por la pandemia a causa del Covid-19. Bautista Figueroa fue el galardón del Osborne de Oro.
Con sala colmada de deportistas locales, familiares, amigos y allegados, la 36º edición de los Premios Samuel Osborne se vivió con nervios y emociones. Un total de 30 deportistas fueron los galardones del Osborne de Plata, sumado a los tres reconocimientos, recibiendo el Premio a la Trayectoria Deportiva el ajedrecista Guillermo Bilbao, Premio al Deporte Adaptado el joven nadador Bautista Figueroa y Deporte Colectivo quedó a manos del equipo de Hockey del Club Atlético Chascomús.
“Después de dos años podemos volver a hacer el evento y realmente estamos muy contento. Ver nuevamente el salón lleno de esta manera nos enorgullece enormemente”, mencionó el presidente del Club de Regatas Chascomús, Emilio Seillant, en sus palabras de inicio de los Premios Samuel Osborne.
A la vez que agregó: “Junto con los compañeros de la comisión trabajamos duro durante estos días para que todo salga bien, asique agradecemos a todos los presentes”, entre ellos al intendente de Chascomús, el Director de Deportes, clubes, instituciones, deportistas, entrenadores y colaboradores del Club de Regatas.
De esta manera, con sala llena se dio inicio a la 36º edición de la Fiesta del Deporte Local, donde el nadador de 16 años, Bautista Figueroa, salió galardón del Osborne de Oro y fue reconocido con el Premio al Deporte Adaptado.
El joven deportista se incursionó en el nado hace aproximadamente seis años atrás. Al tener una discapacidad motriz, fue intervenido quirúrgicamente y actualmente utiliza una prótesis en la pierna derecha que no le impidió hacer vida normal y el deporte que lo apasiona.
Al ser nombrado Osborne de Oro, el joven deportista se mostró agradecido por el reconocimiento, la competencia que tuvo durante el año y también hacia su familia que fue el sostén y lo apoyó en cada momento, al igual que su entrenadora.
En diálogo con EL CRONISTA, Bautista Figueroa expresó: “La discapacidad no me limita para nada y estoy muy contento de haber ganado los Premios Osborne porque no imaginaba que me llamaran”.
Con una temporada deportiva exitosa, el nadador señaló que “este año fue muy bueno. Tuve varias competencias y más con lo de la selección que estoy sumamente contento. En unos meses vamos a tener una convocatoria para seleccionar 16 nadadores para ver si vamos a Colombia, Bogotá”.
De cara al año entrante, el galardón del Osborne de Oro dijo: “Estoy entrenando a full para poder llegar más lejos. Tengo metas para romper récord en los estilos de nado y todo lo que me proponga”.
Por otro lado, el ajedrecista ganador al Premio a la Trayectoria Deportiva, Guillermo Bilbao, quien se mostró sorprendido al ser nombrado, enunció a este medio gráfico: “No esperaba recibir este reconocimiento a la trayectoria porque el ajedrez no es un deporte popular. Cuando me comunicaron esto lo tomé con mucha alegría”.
Con un año lleno de actividades, entre ellas el XXV Ajedrez Abierto Chascomús, Bilbao subrayó: “Llegar a los 25 años del ajedrez abierto con 201 jugadores creo que fue una despedida muy linda”, debido a que “uno lleva ajedrez y lo hace sin pensar en esto. Esto es consecuencia de 52 años de ajedrez y 25 del abierto de Chascomús”.
Otras de las galardonadas en los Premios Osborne de Plata en Levantamiento de Potencia, Carolina González de León, mencionó a EL CRONISTA que “este año hubo récord argentino, mundiales y sobre todos los personales que son los más importantes porque competimos contra nuestras cabezas, contra nosotros mismos para superarlos más allá de quién sea el rival”.
“Esto se trata de hacer cada día mejor -continuó- por eso este reconocimiento se agradece, porque muchas veces en ese camino uno se quiebra porque cuesta desde lo físico y emocional”.
Finalizado el año de competencias, González de León comentó que se encuentra descansando y “volviendo a entrenar para lo que va hacer el calendario del año próximo, pero sin duda trabajando para ser más fuerte y con objetivos personales a vencer. Tengo un número al que quiero llegar”.
Finalmente, manifestó el deseo de participar en torneos internacionales al poseer marcas que validan su participación y agradeció a su entrenador porque “este trabajo es de a dos y estoy segura que el resultado no sería igual”.
– Ganadores de Osborne de Plata 2022
Catalina Alberti (Atletismo), Camilo Spinelli (Pato), Lola Buñirigo (Tenis), Costanza Chappa (Pesca), Diego Barragan (Ajedrez), Juan Bordalecou (Artes Marciales), Luis Barri (Colombófilas), Francesco Squeo Lapun (Natación), Martina Sanabria (Hockey), Tai Díaz Méndez (Vóley), Morena Suárez (Pádel), Carolina González de León (Levantamiento de Potencia), Alejandro Sperge (Jineteada), Simón Godoy (Karting), Martín Leclercq (Pelota a Paleta), Agustín Pérez Díaz (Basquet), Florencia Solferino (Futsal), Sabino Martínez (Boxeo), Oscar Bertoglio (Ciclismo), Tomás Sives (Fútbol Masculino), Inés Villaverde (Deportes Múltiples).
En Golf Francisco Cebollero, Rugby María Taladrid, Motociclismo el joven Felipe Manzoni, Tiro Luis Ángel Gauna, Canotaje Javier Miguel, Fútbol Femenino Ana Muñiz, Automovilismo Juan Eluchans, Vela Franz Menzel y Running Héctor Devichi.
Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…
La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…
LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…
Este año, el Banco Provincia renovó la promoción para los usuarios de Cuenta DNI, especialmente en…
En una entrevista realizada en la mañana de ayer en el programa de FM Por…
Este proceso tiene como objetivo garantizar la puesta en valor y explotación comercial del espacio,…