Cierre de la Agencia ARCA en Chascomús: impacto local en el marco de la reestructuración nacional

En el marco de un amplio plan de reestructuración del organismo de recaudación a nivel nacional, en los próximos días se concretará el cierre de la agencia de ARCA (ex AFIP) en Chascomús. Esta medida forma parte del achique dispuesto por el Estado Nacional, que implicará el cese de actividades de numerosas dependencias en todo el país, incluidas también las oficinas de Dolores y Pinamar.

Según se detalló en la edición del Boletín Oficial del pasado viernes 28 de febrero, la reestructuración tiene como objetivo centralizar la atención en un número más reducido de agencias, lo que afectará a diversas localidades de la provincia de Buenos Aires.

En el caso particular de Chascomús, a partir de esta decisión, la jurisdicción de la ciudad pasará a depender de la Agencia La Plata, la cual abarcará también a los partidos de Brandsen, Berisso, Ensenada, Punta Indio, Magdalena, Castelli, Dolores, General Guido, Tordillo, Maipú, Pila, General Paz y General Belgrano.

Esta modificación podría traer inconvenientes para los contribuyentes locales, quienes deberán trasladarse a La Plata para realizar trámites que antes resolvían en su ciudad. Además, surge la preocupación por el impacto económico y laboral que podría generar el cierre de la oficina local, tanto para los empleados de la agencia como para la comunidad en general.

A nivel provincial, las sedes de ARCA que continuarán operativas se encuentran en Junín, La Plata, Mercedes, Mar del Plata y Bahía Blanca, además de las agencias de Tandil y Necochea, las cuales absorberán otras localidades del interior bonaerense.

En tanto, la Agencia Mar del Plata tomará la jurisdicción de los partidos de Mar Chiquita, General Alvarado, General Pueyrredón, General Lavalle, General Madariaga, La Costa, Pinamar y Villa Gesell. Por su parte, la Agencia Tandil abarcará Ayacucho, Balcarce, Benito Juárez, Rauch, Tandil, Azul y Tapalqué; mientras que el Distrito Necochea se hará cargo de Lobería, Necochea y San Cayetano.

Desde Chascomús, se espera un pronunciamiento de las autoridades locales y representantes de los contribuyentes para conocer las alternativas o medidas paliativas que se podrían implementar ante esta situación.

Últimas noticias

Kicillof, Bullrich y Petri se reunieron en Bahía Blanca para supervisar los operativos de emergencia

En medio del fuerte temporal que azotó a Bahía Blanca, los ministros de Seguridad y Defensa, Patricia…

% días atrás

Nueva edición del ciclo de talleres gratuitos sobre plantas nativas en el Vivero Municipal

Los viernes 14, 21 y 28 de marzo, a partir de las 8:30 hs en…

% días atrás

Se suspende la Noche de Carnaval Infantil en Chascomús por alerta meteorológica

La Municipalidad de Chascomús informó que la Noche de Carnaval Infantil, prevista para este viernes…

% días atrás

Temporal histórico en Bahía Blanca: se elevan a seis los muertos y se aceleran los operativos de contención

La ciudad de Bahía Blanca, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, sufrió este viernes…

% días atrás

Rige alerta naranja por tormentas, viento fuerte y granizo en distritos bonaerenses: recomendaciones

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó su alerta naranja por tormentas para la región central de la…

% días atrás

NECROLOGICA

AMALIA SUSANA HIRIGOYEN En  horas de la tarde de hoy, viernes 7 de marzo, dejó…

% días atrás