Nuestra ciudad, declarada Capital Nacional de las Orquestas Infantiles y Juveniles por Ley 24.722, volverá a ser anfitriona de este importante evento dedicado a la educación, el desarrollo social, la cultura y las políticas de inclusión en general.
En esta oportunidad, el simposio propone principalmente el trabajo colaborativo entre líderes de este movimiento del país, para co-construir oportunidades ante los desafíos que sus proyectos transitan frente a los efectos de la pandemia por el covid-19.
Con una agenda de expositores invitados que significarán una gran oportunidad de enriquecimiento por sus trayectorias y experiencias, los integrantes del movimiento orquestal infantil y juvenil interpelarán sus prácticas en territorio para ser cada vez más y mejores instrumentos para el desarrollo armónico y equitativo de las comunidades que son razón última de su siembra.
Las actividades tendrán lugar en la sede de la Orquesta-Escuela de Chascomús -núcleo fundacional de SOIJAr- junto a otros espacios comunitarios y turísticos de “Chascomúsica” como ha sido nombrada la ciudad por este proyecto pionero del país.
Antes de viajar a los Estados Unidos para reunirse con Elon Musk y el FMI, el presidente Javier…
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia, Gabriel Katopodis, confirmó que entre finales…
El extremo chascomunense Joaquín Tobio Burgos está a punto de volver a las canchas tras…
Fue junto a la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; la ministra de Hábitat y…
El Juzgado de Paz Letrado de Chascomús, Secretaría Unica, del Departamento Judicial Dolores, cita y…
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró hoy, 19 de febrero,…