El Festival de Cine de Chascomús (FCCh) es un encuentro cultural de la agenda local y provincial que acerca a la gente al cine, en una ciudad donde hace más de una década no hay cine, con entrada libre y gratuita en todas sus actividades, propuestas de programación y espacios de formación (clínicas, talleres, competencia).
El FCCh es uno de los eventos más importantes de la agenda cultural local y realizará su apertura el sábado 18 de Septiembre a las 15.00 hs en la sede central, que este año será el Centro Cultural Municipal Vieja Estación, ubicado en calle Belgrano 344, entre Maipú y Chacabuco de nuestra ciudad. La apertura contará con la proyección del largometraje en competencia “Hogar” de Maura Delpero.
Durante el 18 y 19, se realizará la Competencia Oficial que cuenta con más de 20 producciones entre las categorías Largometrajes ficción, Cortometrajes ficción, animación, documental y Videoclips que serán proyectadas en el Centro Cultural, a excepción de dos proyecciones que se harán en el sábado a la caída del sol en el Parque Libres del Sur.
Esta competencia tendrá un equipo de jurados y juradas de reconocimiento en el cine, teatro y tv. La competencia de largometrajes estarán las reconocidas actrices Érica Rivas, Paula Carruega y el guionista y realizador audiovisual Javier Van de Couter.
En la competencia de cortometrajes y videoclips estarán la actriz Romina Escobar, el actor y realizador audiovisual Agustín Lostra, y la realizadora audiovisual Agustina Claramonte, siendo Agustina ganadora del mejor cortometraje ficción en la edición 2019 del festival.
Como todos los años, habrá Espacios de Formación ypara esta edición se desarrollarán dos espacios: Una clínica de videoclip, a cargo del director Diego Stickar y un Taller de fotografía retrato con luz natural, a cargo de la directora de fotografía Marianela Muñiz, ambos provenientes de Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para inscribirse sólo hay que enviar un mail a chascomuscine@gmail.com y se pueden realizar hasta el 17 de septiembre inclusive, ambos espacios son de cupo limitado, con todos los protocolos y cuidados.
El Festival del Cine de Chascomús propone este encuentro en la ciudad, teniendo como excusa el 7mo arte, entendiendo que para el turismo también es un factor fundamental ya que acerca muchas personas del circuito del cine, de otros lugares que vienen a la ciudad a acompañar sus trabajos, como así también público que decide venir a ver películas y para los vecinos y vecinas de Chascomús. Además, para las personas que vienen, la mayoría vinculadas al cine, la localidad es considerada un escenario para sus films y eso hace que sea una semilla importante para el turismo y la concreción de futuros proyectos.
El 6FCCh también tendrá su segmento de Cine de trasnoche, consolidando un espacio que ya viene trabajando para visibilizar a las disidencias y diversidades sexuales con la proyección del documental de “El Laberinto de las lunas” de Lucrecia Mastrángelo, siendo esta proyección el sábado a la medianoche y estando fuera de la competencia, proyectándose en un marco de muestra en Centro Cooperativo Rodolfo Walsh, moderado el posterior debate por Eva Faga.
Desde la primera edición del Festival en el año 2015, este espacio se propuso descentralizar las actividades que sólo ocurren en el centro de la ciudad, llevando a los barrios cine, talleres y charlas.
Este año se llevará a cabo la proyección de cortos en el barrio 30 de Mayo, y en San Cayetano, un taller de juegos ópticos y proyección de una película.
Todas las actividades son libres y gratuitas, los lugares y horarios de las mismas las podés encontrar en Facebook e Instagram: @chascomuscine.
Organización
El Festival de Cine de Chascomús es organizado por la productora El Camino Amarillo Producciones, en co-organización con la Subsecretaría de Cultura, Planificación Estratégica y Relaciones con la Comunidad, la Dirección de Turismo y la Municipalidad de Chascomús, el Ministerio de Cultura Presidencia de la Nación , el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), y la Subsecretaría de industrias creativas e innovación cultural del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Staff
El Staff integrado por realizadorxs, productorxs y artistas audiovisuales que se encuentra trabajando durante muchos meses previos:
DIRECCIÓN / PROGRAMACIÓN: Elías Pedernera
PRODUCCIÓN EJECUTIVA / PROGRAMACIÓN: Dante Martínez COORDINACIÓN / PROGRAMACIÓN : María José Pedernera
PRODUCCIÓN COMERCIAL Y COORDINACIÓN: Ine Gaburri y Tamara Esponda PRODUCCIÓN: Andrea Brandoni Hardie
PROYECCIONES E INSTALACIONES VISUALES: Lolo Armendáriz REALIZACIÓN AUDIOVISUAL Y REDES Belén Peralta y Santiago Peralta DISEÑO GRÁFICO: Epi Di Capua
APP: Facundo Escobar
COORDINACIÓN TALLERES: Milagros Larralde
AURELINA ELEUTERIA LARA En horas de la mañana de hoy, 3 de febrero, dejó de…
NESTOR HORACIO TROSONI En horas de la mañana del domingo próximo pasado dejó de existir…
Joaquín Tobio Burgos sigue demostrando su talento en la máxima categoría del fútbol argentino. El…
En el marco de una investigación llevada adelante por el Gabinete Técnico Operativo de la…
Las autopsias de los cuerpos de los dos adolescentes encontrados sin vida el domingo en…
Personal de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) Chascomús 1ra. acudió a la intersección de…