Chascomús participó del lanzamiento del sistema TOMASA en la ciudad de Rafaela

En la ciudad de Rafaela se implementará este sistema a través de un trabajo en conjunto con la Municipalidad de Chascomús, con el objetivo de regular el uso de agroquímicos a lo largo de todo el territorio del Partido.

“Rafaela siempre ha estado en la vanguardia con respecto al cuidado ambiental, y siempre hemos querido implementar muchas políticas que se desarrollan aquí”, destacó el director de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ricardo Miccino.

Durante el encuentro el director de Medio Ambiente, Ingeniero Juan Nittmann de la ciudad de Rafaela manifestó “El sistema no es propio. Lo adoptamos de la Municipalidad de Chascomús. Gracias a ellos es que hoy estamos implementando TOMASA”.

Sobre el sistema TOMASA, la subdirectora de Ambiente Paula Campestre explicó “Nos ha dado un gran resultado, al punto de lograr realizar un control efectivo de las aplicaciones, bajar el nivel de conflictividad entre los vecinos y los productores, y también para buscar las soluciones correspondientes”.

El proyecto surge a partir de la experiencia del municipio de Chascomús que además, de agilizar el proceso, suma transparencia y posibilita la generación de datos.

Funcionarios municipales de Chascomús y Rafaela

El lanzamiento del sistema se llevó a cabo días pasados y participaron autoridades de Rafaela, Chascomús, ingenieros agrónomos; productores agropecuarios e integrantes de la Comisión para el Estudio de Fitosanitarios y Producciones Alternativas y organizaciones ambientalistas.

Así como la ciudad de Rafaela, existen otros municipios que están interesados en la transferencia del sistema para ser utilizado en su distrito.

Cabe recordar que la Municipalidad de Chascomús a través de las direcciones de Ambiente y Desarrollo Sustentable y Modernización, diseñó y desarrolló hace tres años atrás el Sistema de Gestión Integral de Aplicaciones de Agroquímicos del Municipio de Chascomús, denominado Sistema TOMASA, como herramienta para regular el uso de agroquímicos a lo largo de todo el territorio del Partido de Chascomús según lo establece la Ordenanza 5329/19.

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás