El equipo de la dirección de Bromatología y Zoonosis realizó la campaña por los barrios con un cronograma que comenzó el 9 de marzo, finalizando este miércoles con las fechas que habían quedado reprogramadas.
“Este período de vacunación fue satisfactorio gracias al compromiso asumido por los vecinos quienes acercaron sus perros y gatos, a fin de cumplir con la vacuna que se debe aplicar cada año de manera obligatoria, cumplidos los tres meses de vida de la mascota”, destacó Julia Francese, Directora de Bromatología y Zoonosis.
La campaña apunta a una tenencia responsable de las mascotas o animales de compañía por estar en contacto permanente con el entorno familiar, siendo la prevención de enfermedades zoonóticas una de las prioridades.
De esta manera, se promueve la protección contra la rabia que es una enfermedad viral, transmitida por animales contagiados a través de la saliva por mordeduras o arañazos.
Se recuerda a la comunidad sobre la importancia de cumplir con el calendario de vacunas de sus animales domésticos (perros y gatos), entre ellas la vacuna antirrábica, a partir de los tres meses de edad, y deben ser revacunados todos los años.
Como parte de las actividades de promoción turística de Chascomús, equipos de las áreas de…
Por Andrés Lavaselli El aparato político que sostiene a Axel Kicillof puso en marcha en…
El equipo de atletas de Chascomús, "Corre por tus Sueños", se prepara para un nuevo…
Joaquín Tobio Burgos sigue consolidándose como una figura destacada en la máxima categoría del fútbol…
Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…