Chascomús entre los mejores: los municipios aumentan la transparencia fiscal, pero aún el 61% tiene un índice “bajo” o “nulo”

Los datos se desprenden de un informe presentado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) que, desde 2018, realiza monitoreos periódicos para motivar el cumplimiento de la legislación que propone que las comunas publiquen sus presupuestos y la ejecución de los mismos, entre otros datos financieros.

El director ejecutivo de la filial Buenos Aires de ASAP, Federico Collino, le dijo a DIB que en el reciente relevamiento (publicado en noviembre) “hubo muchos avances” y que “el primer grupo, de alta publicación, tiene cada vez mas Municipios”.

Los monitoreos de la ASAP se realizan de manera semestral (el primero de 2020 se suspendió por la pandemia de coronavirus) y miden en puntos la publicación del presupuesto y de su ejecución, y de la situación económico-financiera trimestral, de gastos y de la deuda pública. Además, ponderan la accesibilidad de la información.

El reciente informe señala que “51 administraciones municipales (casi un 38% del total) evidenciaron una mejora” con respecto a la de hace seis meses. Así, 31 (23%) de los 135 municipios bonaerenses alcanzaron un nivel “alto” de transparencia (21 de ellos llegaron a la excelencia), 21 (15,6%) se encuentran en el “medio”, 49 (36,3%) en el “bajo o regular” y 34 (25,2%) en el rango “nulo” de publicación presupuestaria.

Collino le contó a esta agencia que muchos municipios hicieron consultas a la ASAP para mejorar su situación y destacó “el esfuerzo” de estos para “publicar cada vez más su información”.

Mejora general

La primera medición de la ASAP fue en 2018 y determinó que el 84% de los municipios demostraba niveles de transparencia entre regulares y nulos. Ese número cayó al 70% en 2019 y se mantuvo cercano a ese porcentaje en 2020, mientras que volvió a subir en el primer informe de este año y se ubicó en el 75%.

Ahora registró una fuerte caída y son el 61% de los municipios los que tienen un “índice de transparencia y visibilidad bajo, regular o nulo”.

“Se advierte que en un semestre, 14 municipios más han accedido al rango de ‘alto’ cumplimiento, destacando el nivel de compromiso de dichas administraciones municipales con la transparencia y la divulgación de sus cuentas. Así, según la metodología aplicada, el 38,5% de los municipios logran un índice de transparencia y visibilidad de sus cuentas públicas ‘alto o medio’ (contra un 24,4% del informe anterior)”, destacaron desde la Asociación.

Los mejores y los peores

La tabla de transparencia de la ASAP está liderada por Balcarce, Benito Juárez, Berisso, Bragado, Carlos Tejedor, Chascomús, Chivilcoy, Coronel Suárez, Florentino Ameghino, General Belgrano, General Madariaga, General Pinto, La Matanza, Lincoln, Lobería, Lobos, Magdalena, Olavarría, Saavedra, Salto y San Cayetano. Todos estos municipios “exponen sin rezago la totalidad de la información fiscal relevada” por lo que alcanzan la excelencia y llegan a los 100 puntos.

También se destacan en el primer grupo (de “alto” cumplimiento) Tandil (98 puntos), Rauch (95), General Villegas (85), Junín (85), Villarino (85), General San Martín (80), Monte Hermoso (80), Coronel Rosales (75), General Pueyrredón (75) y Suipacha (75).

En el grupo de cumplimiento “medio” están Carlos Casares (70), Colón (70), Mercedes (70), Vicente López (70), Tres Arroyos (69), Bahía Blanca (68), Trenque Lauquen (65), Avellaneda (60), Coronel Pringles (60), Lanús (60), Saladillo (60), San Antonio de Areco (60), Moreno (58), Tres de Febrero (58), Azul (50), Baradero (50), Rivadavia (50), Guaminí (40), Laprida (40), Patagones (40) y Pellegrini (40).

En tanto, entre las 49 comunas de “bajo y regular” se encuentran distritos como Luján (35), Arrecifes (30), Ezeiza (30), Necochea (30), 9 de Julio (30), Pehuajó (30), Pergamino (30), San Nicolás (30), 25 de mayo (30), Bolívar (25) y Pinamar (25); mientras que en el grupo “nulo cumplimiento” que lo componen 34 administraciones están Rojas (5), San Isidro (5),Castelli (0), General Paz (0), La Plata (0) y San Pedro (0), entre otros. (DIB) MT

Últimas noticias

Cañuelas: ex policía bonaerense mató a un delincuente que intentó robarle

Un ex agente bonaerense abatió a un delincuente que, junto a un grupo de ladrones,…

% días atrás

Economías regionales: en 2024 las exportaciones crecieron 23,8% en dólares y 25,7% en toneladas

En el período enero–diciembre de 2024, las economías regionales exportaron un total de US$ 8.749…

% días atrás

“El Festival” SOIJAr 2025 20° Aniversario: Hilda Lizarazu, Lito Vitale, Nico Sorín, Rafael Gintoli y The Beats en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 reunirá a más de 200…

% días atrás

Mili Luque se impuso en la categoría Damas de la carrera Fluo Nocturna en San Miguel del Monte

La atleta de Chascomús, Mili Luque, se consagró ganadora de la categoría Damas en la…

% días atrás

Mar del Plata: en enero llegaron a la ciudad 1.377.288 turistas, 1,7% menos que en 2024

En enero llegaron a Mar del Plata 1.377.288 turistas, de acuerdo con los números oficiales…

% días atrás

NECROLOGICA

LEANDRO DAVID PIÑERO Falleció en horas de la mañana ayer, 2 de febrero, en La…

% días atrás