“A 11 días de las elecciones legislativas, se disparó una fuerte polémica en la ciudad de Chascomús. Dos concejales de Juntos fueron acusados de gestionar un pedido de materiales para una mujer del barrio 30 de mayo de esa localidad, falsificando la firma de la peticionante, según ella misma declaró”.
“El escándalo se originó cuando Ramiro Ferrante y Augusto Villa, concejales de Juntos, gestionaron una serie de materiales para una vecina a instancias de la Secretaría de Desarrollo Social. En concreto pidieron elementos para instalar una conexión de gas y un tinglado en la casa de una mujer del barrio 30 de Mayo de esa localidad”.
“Según el procedimiento de rigor, la Municipalidad acudió al domicilio de la mujer y determinó la “inexistencia de la emergencia”, toda vez que la conexión de gas se iba a instalar en una habitación en desuso y las chapas requeridas eran para guardar una motocicleta y no tener que ingresarla a la casa los días de lluvia”.
“En la entrevista que mantuvieron los trabajadores de Desarrollo Social, la mujer, cuya identidad se reserva en esta nota, contó que el pedido se originó durante una reunión política en la que los candidatos opositores se acercaron para preguntarle “qué necesitaba” para su casa”.
“Le dije que en la pieza del fondo no tenía gas y que necesitaba un techo para dejar la moto en el patio”, contó.
“Fueron los propios trabajadores quienes detectaron, además, que la firma que la mujer estampaba en el acta no se parecía nada a la que figuraba al pie de la petición que originó el expediente, ni con la de su documento de identidad. La mujer aclaró rápidamente el asunto: aseguró que ella no había presentado ninguna nota”.

“Más tarde ratificó sus dichos a instancia de la secretaría de Asuntos Legales del municipio y añadió que la firma había sido estampada por Augusto Villa, concejal de Juntos”. “No recuerdo exacta la fecha de la reunió (SIC) pero fue más o menos 10 o 15 días para atrás de la presentación de la nota”, atestiguó, tras lo cual sostuvo que “la misma la firmó Augusto y luego la presentaron en mesa de entradas”.
“Ahora, el Gobierno municipal y el oficialismo en el Concejo Deliberante estudian qué acciones tomar respecto del escándalo, y no descartan realizar acciones penales contra Villa, además de promover la creación de una comisión investigadora, instancia que puede terminar en la destitución de los ediles”. (Infocielo.com)