Chapadmalal: el gobierno nacional adjudicó las concesiones para dos de los hoteles

El gobierno nacional adjudicó la licitación para la contratación del servicio de alojamiento, gastronomía y mantenimiento de los dos hoteles de la Unidad Turística Chapadmalal que abrirán esta temporada, con un gasto de poco más de $ 4,5 mil millones. Según informa el portal 0223, la beneficiara es la empresa Mifranchu SRL, con sede en Miramar, a la que la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes le adjudicó la orden de compra por 4.519.361.920, en un contrato que vinculará a la firma por un plazo inicial de 12 meses, con posibilidad de extenderlo por otro año. Además, se hace reserva de la posibilidad de ampliar el presupuesto en 903 millones de pesos.

Siempre según 0223, de acuerdo con un reciente informe técnico del administrador de la Unidad, Diego Juárez, hombre ligado al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, las ofertas de Mifranchu para cada hotel fueron superiores a las de las otras dos empresas que se presentaron a la Licitación 28/24, por lo que había recomendado su adjudicación. Uno de los competidores presentó una objeción a dicha pretensión, la cual ahora fue descartada por la Secretaría, agrega el portal marplatense.

La contratación consiste en la prestación de los servicios de atención de las habitaciones y limpieza general, mantenimiento de los inmuebles, muebles e instalaciones; servicio de comedores y bares con suministro de desayuno, almuerzo y cena; servicio de actividades recreativas; atención de los locales comerciales y establecimientos; servicio de seguridad y vigilancia en todos los edificios alcanzados por la licitación.

A finales de diciembre, la Secretaría anunció la apertura de la convocatoria para reservas de estadía en los dos hoteles, los únicos que estarán abiertos esta temporada, aunque solo hasta febrero. De acuerdo con la información oficial, los valores llegan con un aumento del 600% respecto de 2024: en el Hotel 2 la pensión completa parte de los $ 44.400 y la pensión simple desde $ 23.760, y de $ 37.520 y $ 21.008, respectivamente, en el Hotel 7. Según el detalle de la licitación, la empresa ahora contratada presupuestó un valor de $ 10 mil por debajo de dichos valores, por lo que esa diferencia será lo que generará de ingresos la Unidad Turística de Chapadmalal.

Si bien el contrato vincula a Mifranchu por el plazo de 12 meses, es incierto qué pasará con los hoteles durante el resto del año, como así también el futuro del resto de las instalaciones que, en principio, estarán cerradas, completa 0223. (DIB) GML

Últimas noticias

Oficializan el autoservicio de combustibles: ¿qué pasa en la provincia de Buenos Aires?

El autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio ya es oficial. El decreto 46/2025 firmado por…

% días atrás

Según un informe privado, la actividad económica creció 4,6% en diciembre

Un informe privado destacó que la actividad económica en el país experimentó un incremento del 4,6%…

% días atrás

Este viernes: Jornada de recuperación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Este viernes se recibirán para su correcto descarte: todo tipo de teléfonos, televisores, monitores, equipos…

% días atrás

Foodtrucks: Convocan a emprendedores gastronómicos interesados en participar de “El Festival” en Chascomús

El mismo se realizará los días 19, 20, 21 y 22 de febrero con la…

% días atrás

La Piesa brilla en la quinta sesión de El Brazzola Produce

El programa municipal Brazzola Produce continúa su labor de impulso a los artistas locales con…

% días atrás

Las Fuerzas Armadas se suman a blindar las fronteras

El Gobierno no piensa retroceder con la instalación de cercos en las fronteras Bolivia y…

% días atrás