Cerruti restó importancia a suba del dólar y rechazó acusaciones opositoras sobre denuncia contra Bullrich

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, volvió este jueves a encabezar una nueva conferencia de prensa en Casa Rosada en la que restó importancia a la suba del dólar –que ayer superó la barrera de los $500–, al tiempo que rechazó acusaciones opositoras tras la denuncia contra el Instituto que preside la precandidata presidencial, Patricia Bullrich.

“Los movimientos son ínfimos, solo unos pesos”, sostuvo esta mañana y argumentó: “Cruzó una barrera y hace que parezca simbólicamente más grande”.

La funcionaria de Alberto Fernández hizo las declaraciones al ser consultada respecto de las medidas que adoptará el Gobierno para hacer frente a la suba del dólar. Entonces, manifestó: “Por el momento los movimientos del dólar son ínfimos, aunque cruzó una barrera y entonces parezca simbólicamente más grande”. Y agregó: “La verdad es que estamos hablando de movimientos de unos pesos. Hoy por hoy el ministro y el equipo económico están monitoreando la situación, pero son movimientos bastante chicos”.

Inmediatamente después, la portavoz aclaró ante una pregunta respecto del uso de las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA): “Se utilizan para lo que se tienen que utilizar, teniendo prioridad siempre que sean utilizados para el crecimiento y el desarrollo de la industria”.

En otro orden, Cerruti rechazó que la intervención del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil (IEES), que preside Patricia Bullrich, por irregularidades contables, implique una persecución contra la precandidata presidencial opositora, en el marco de la campaña electoral.

“La Inspección General de Justicia vio hace un tiempo que había irregularidades en esa fundación, pidió una cantidad de respuestas para consolidar datos y en ellos se veía claramente que no funcionaba en el tema de ingresos y egresos, en blanqueos de cifras y realizó un procedimiento administrativo”, explicó Cerruti en rueda de prensa en Casa de Gobierno.

En ese marco, la Portavoz indicó: “Esperamos que termine lo antes posible, como organismo la IGJ tiene como función controlar como funcionan las organizaciones de la sociedad civil” y añadió: “Se trata solo de eso, esperemos que se resuelva lo antes posible, una vez que la fundación presente los papeles que tiene que presentar”.

Ayer, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martin Soria, dispuso la intervención por 180 días hábiles del IEES, con sede social en la ciudad de Buenos Aires y presidido por Bullrich, por irregularidades contables, entre otras cuestiones.

Según se precisó en un comunicado, mediante la Resolución 742/2023, se “busca normalizar la situación institucional de la entidad, luego de que las actuaciones sumariales realizadas por la Inspección General de Justicia (IGJ) verificaran irregularidades contables y el desarrollo de acciones ajenas al objeto social para el cual fue autorizada a funcionar”.

Desde la oposición, su rival en la interna electoral, Horacio Rodríguez Larreta, como el expresidente Mauricio Macri criticaron la decisión del organismo gubernamental y consideraron que se trata de una “persecución” contra la postulante.

La medida dispuesta generó también un duro cruce entre Soria y Bullrich a través de la red social Twitter. (DIB)

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás