Caputo anunció que negociarán un nuevo programa con el FMI para pedir más plata

En medio de las tensiones cambiarias y la incertidumbre sobre la Ley Bases que será tratada en el Senado, el ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó este martes que el Gobierno buscará negociar “un nuevo programa” con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para tratar de que de esa manera “llegue nueva plata” necesaria para salir de las restricciones cambiarias.

En el Foro “Renacer de la libertad en la Argentina”, Caputo responsabilizó a la oposición por la suba del dólar en los últimos días, negó que hubiera una crisis y se mostró confiado en la aprobación de un desembolso de US$ 800 millones por parte del Directorio del FMI en su reunión de este jueves.

“La evaluación del Fondo va a ser el (jueves) 13 (de junio) y a partir de eso vamos a negociar con ellos un nuevo programa”, anticipó el funcionario. “Llevará un tiempo pero hay que acordarlo con el Fondo y eventualmente (esperemos) con ese nuevo programa llegue nueva plata”, dijo. Esos dólares adicionales, aseguró, son un paso decisivo para la salida del cepo cambiario.

Luego de exponer en el Foro, Caputo identificó cuatro factores como necesarios para salir del cepo, de los que el primero, el equilibrio fiscal, remarcó que ya está consolidado. Los dos siguientes son el equilibrio de los stocks de demanda y solucionar los problemas de los flujos, en los que destacó los avances conseguidos, en especial con las pymes que ya cuentan con 30 días para obtener las divisas.

El cuarto y último factor es que exista “una relación razonable entre la cantidad de reservas y los pasivos remunerados”, una variable en la que, dijo, “todavía no estamos ahí” pero que una vez que se cuenten con los recursos que podrían aportar el FMI dejarían abiertas las puertas al levantamiento del cepo.

Ante un auditorio amigable, Caputo hizo una fuerte defensa de la gestión económica y pidió a los presentes que no teman cuando hay ruidos en el mercado: “Esto no es lo que vieron 50 veces, esta vez la macro está ordenada”. Y fue allí que apuntó contra la oposición por la suba del dólar paralelo.

“Lo que pasó en el mercado es que la política va a tratar de meter la cola, pero no se enganchen con eso. La macroeconomía está ordenada”, dijo en el evento organizado por la Fundación Libertad y Progreso. “No se coman el cuento, tenemos superávit fiscal, comercial, de cuenta corriente, la situación está muchísima más sólida, es una oportunidad histórica, no hay sobrante de pesos para hacer daño”, aseguró. (DIB)

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás