Calor: la provincia de Buenos Aires será la que más “sufra” en el verano

Las temperaturas que en octubre llegaron a los 33 grados y por varios días en diferentes ciudades bonaerenses fueron solo una muestra de lo que se espera para el verano. Se espera que el calor sea una constante para los próximos tres meses en gran parte del país, pero con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires. 

De acuerdo al informe trimestral del Servicio Meteorológico Nacional, en dos tercios del territorio nacional se esperan temperaturas superiores a lo normal para la época del año, pero en más de la mitad de la provincia de Buenos Aires, que incluye la costa atlántica, el calor será aún mayor

La anomalía prevista entre los registros históricos y los que se espera que haya durante los meses de noviembre, diciembre y enero incluye a la parte centro y este del territorio provincial. En esta zona puntual las posibilidades de que las temperaturas se ubiquen por encima de lo normal trepan hasta el 55%.

En cambio, en el resto del país donde también se espera que haya temperaturas más elevadas, la probabilidad de que así sea se ubica por debajo del 50%. Esto es en el oeste de Jujuy y Salta, todo Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza, La Pampa, Córdoba, Entre Ríos, centro y sur de Santa Fe y sur de Santiago del Estero.

De la mano del intenso calor, que se espera llegue a ciudades turísticas como Mar del Plata, Villa Gesell y Tandil, y otras como 9 de Julio, Olavarría, Bolívar y todo el conurbano, estarán las pocas lluvias. Según el informe, gran parte de la provincia Buenos Aires, se perfila para ser la que tendrá el clima más seco, con hasta un 50% de probabilidad de que llueva menos de lo habitual.

Lo mismo que en esa zona bonaerense se espera en la Patagonia cordillerana. Mientras que el resto del país se reparte entre una menor anomalía pluvial -a la baja-, en el centro del territorio argentino, y normalidad en el norte. (DIB)

Últimas noticias

Las Fuerzas Armadas se suman a blindar las fronteras

El Gobierno no piensa retroceder con la instalación de cercos en las fronteras Bolivia y…

% días atrás

Cipriano Pérez del Cerro: Chascomús vive una temporada turística exitosa, pero enfrenta desafíos en obras públicas

Cipriano Pérez del Cerro, Secretario de Gobierno de Chascomús, destacó en su intervención en la…

% días atrás

En una cumbre con Kicillof, intendentes pidieron avanzar con el desdoblamiento

El gobernador Axel Kicillof mantuvo hoy en Villa Gesell una reunión política con un grupo de intendentes…

% días atrás

Provincia otorga a hospitales y municipios apoyos financieros del SAMO

El gobierno bonaerense otorgó Apoyos Financieros del Sistema de Atención Médica Organizada (SAMO) a hospitales…

% días atrás

La Feria de Emprendedores y Artesanos amplía su horario en verano

La Feria de Emprendedores y Artesanos de Chascomús, ubicada en Avenida Costanera España y Presidente…

% días atrás

Renata Trémoli fue convocada a la selección argentina de sóftbol

La misma se llevará a cabo en el predio del CENADE en Ezeiza desde el…

% días atrás