Cafiero le contestó duro a un senador de EE.UU. y al hijo de Bolsonaro

La relación con Estados Unidos ha vuelto a sensibilizarse por una serie de hechos, mientras sigue en negociaciones y sin novedades la nueva fecha para una bilateral entre Alberto Fernández y Joe Biden, en Washington. Inicialmente estaba prevista para el 26 de julio pasado pero se suspendió porque el presidente estadounidense tenía en esos días coronavirus.

El último contrapunto se sucedió al pedido de este jueves a la noche de un influyente senador republicano Ted Cruz. El también ex candidato a presidente le solicitó al gobierno de Biden sancionar a Cristina Kirchner por los hechos de corrupción que se le imputan. Más tarde se metió en los asuntos de Argentina el hijo de Jair Bolsonaro, Eduardo, que retuiteó a Cruz y escribió su propio texto contra la vicepresidenta.

“Felicitaciones al senador @SenTedCruz por el documento que detalla la tragedia en Argentina, provocada por el gobierno comunista de Cristina Kirchner y Alberto Fernández Recordando que esta dupla que deshonró a Argentina es aliada de Lula en el plan para destruir Brasil”, dijo el ahora candidato nuevamente a Diputado, mientras su padre intenta reelegirse.

Este viernes, fue Santiago Cafiero quien les contestó a los dos juntos por Twitter: “Uno más ignorante que el otro.  Pero hay algo que dejan en relieve: la persecución judicial a @CFKArgentina está impulsada por intereses ideológicos que nacen fuera de la Argentina. Cuidemos nuestra democracia. Todas y todos con Cristina”, escribió citando a su vez los dos mensajes virtuales, el de Cruz y el de Bolsonaro hijo, cuyo padre  compite con el favorito del kirchnerismo: el líder del PT, Luis Inacio Lula da Silva. 

Todo el duelo ha sido virtual, y se produce en medio del frente de batalla que el kirchnerismo en pleno ha presentado contra el juicio a Cristina Kirchner por Vialidad, y contra los fiscales y jueces de la causa a los que acusan de ser parte de una supuesta campaña externa y local, y “mediática” del “neoliberalismo” y la oposición para “proscribir” a su líder.

Al mismo tiempo, cuando desde el régimen de Nicolás Maduro, en Venezuela, y de Daniel Ortega, en Nicaragua hubo fuertes insultos para con Alberto Fernández por el avión de Emtrasur retenido en Ezeiza con sus 19 tripulantes, no hubo semejante nivel de respuesta en el kirchnerismo como ahora contra Estados Unidos.

Mientras el gobierno de Biden ha decidido por ahora mantener distancia de un proceso judicial que consideran algo interno de la Argentina -tres presidentes de la centroizquierda latinoamericana enviaron su solidaridad a la ex mandataria a pedido de Alberto Fernández-, el senador republicano Ted Cruz, miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, disparó fuertemente con su carta al secretario de Estado Anthony Blinken.

En ella pide al gobierno de Biden que sancione a la vicepresidenta y a sus familiares directos como lo hicieron con el expresidente de Ecuador, Abdalá Jaime Bucaram Ortiz como hicieron ahora contra el vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez. Y también como tienen en el ojo de Washington al ex presidente Horacio Cartes, involucrado incluso con el avión venezolano iraní de Emtrasur, retenido bajo la figura del secuestro judicial en Ezeiza.

“Escribo con preocupación ante el grave desafío para la seguridad nacional de los Estados Unidos por la corrupción en el Hemisferio Occidental y le urjo imponer medias anti-cleptocracia del Congreso en el caso de la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner”, escribió Cruz a Blinken.

Cruz encuadró esta situación a una amenaza a la seguridad en la influencia de los “enemigos” de EE.UU. en la región. “Los adversarios estadounidenses, y en particular China, Rusia e Irán, explotan la corrupción endémica, incluida y especialmente la corrupción impulsada por movimientos de izquierda en el hemisferio occidental, para avanzar en sus agendas geopolíticas y erosionar los intereses estadounidenses”.

Por cierto, los republicanos presionaron a Biden a que cooperara más con la justicia argentina en la cuestión del avión retenido en Ezeiza, y que está sancionado por el Tesoro estadounidense. De hecho, el juez Federico Villena ordenó el secuestro de la aeronave por pedido de la justicia estadounidense.

Con lo cual, en el medio de las inminentes elecciones legislativas en Estados Unidos, las presiones republicanas a la administración demócrata hacen ruido en la misma relación que tiene hoy el Gobierno de Estados Unidos con la Argentina kirchnerista. Es decir, pueden volverse entre más distante y más prudentes. Se desconoce cuán conscientes son en el Gobierno de Fernández sobre esta cuestión.

La semana  pasada, el sábado concretamente, Cafiero había hablado con el embajador Marc Stanley sobre otro episodio. El Gobierno se irritó con una frase de Stanley dicha en el Consejo de las Américas y que ni siquiera iba dirigida al Gobierno. El diplomático arengó a que la clase política haga coaliciones y no espere a las presidenciales de 2023. Ello hizo que el camporista Andrés “Cuervo” Larroque tuiteara Marc Braden -haciendo alusión a la frase de los ’50 Braden-Perón- y a que Cafiero la retuiteara. Un insólito episodio de tensión virtual.

En el medio de todo ello, el embajador Jorge Argüello busca recrear para el ministro de Economía, Producción y Agricultura la agenda que ya tuvo Cristina Batakis en julio pasado, a horas de ser desplazada y con menos de dos meses en el cargo. Massa viaja este 6 de septiembre. Después, Alberto Fernández va a la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, donde debe  hablar el 20 de septiembre. (DIB)

Últimas noticias

Cañuelas: ex policía bonaerense mató a un delincuente que intentó robarle

Un ex agente bonaerense abatió a un delincuente que, junto a un grupo de ladrones,…

% días atrás

Economías regionales: en 2024 las exportaciones crecieron 23,8% en dólares y 25,7% en toneladas

En el período enero–diciembre de 2024, las economías regionales exportaron un total de US$ 8.749…

% días atrás

“El Festival” SOIJAr 2025 20° Aniversario: Hilda Lizarazu, Lito Vitale, Nico Sorín, Rafael Gintoli y The Beats en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 reunirá a más de 200…

% días atrás

Mili Luque se impuso en la categoría Damas de la carrera Fluo Nocturna en San Miguel del Monte

La atleta de Chascomús, Mili Luque, se consagró ganadora de la categoría Damas en la…

% días atrás

Mar del Plata: en enero llegaron a la ciudad 1.377.288 turistas, 1,7% menos que en 2024

En enero llegaron a Mar del Plata 1.377.288 turistas, de acuerdo con los números oficiales…

% días atrás

NECROLOGICA

LEANDRO DAVID PIÑERO Falleció en horas de la mañana ayer, 2 de febrero, en La…

% días atrás