Barrios cerrados: Kicillof advirtió sobre “estafas” en “varios municipios”

El gobernador Axel Kicillof advirtió hoy sobre la existencia de “estafas” con el funcionamiento de barrios privados en varios municipios de la Provincia, luego de ser consultado por un escándalo que estalló en La Plata, donde el exintendente Julio Garro (PRO) está siendo investigado junto a empresarios por integrar una presunta red que facilitó la habilitación irregular de al menos 400 de esos emprendimientos en la capital provincial.

“Una estafa”, así definió Kicillof lo que ocurrió con los barrios cerrados privados de La Plata, cuya construcción paralizó el gobierno de Julio Alak (UxP) no bien asumió, y que derivó la semana pasada en una imputación contra Garro, siete exfuncionarios y empresarios de cuatro desarrolladoras caratulada con el delito de “asociación ilícita” por el fiscal Juan Condomí Alcorta, de la UFI 6 de La Plata.

Un aspecto clave de la maniobra estaría dado por la falta de habilitación de la Provincia a los emprendimientos en La Plata. “Se construía un barrio en un lugar inundable o que tenía determinadas condiciones que respetar y no se respetaban, que podía generar un enorme negocio para quienes compraban y luego vendían las tierras e incluso un lugar bonito para quienes compraban los terrenos, pero que después no se terminaba de resolver”, explicó Kicillof luego de habilitar la remodelación de una plaza céntrica en La Plata kunto a Alak.

Otra derivación es la jurídica. Muchos de esos emprendimientos se hicieron sobre propiedades indivisas y vía fideicomiso. Kicillof dijo que como no fueron autorizadas “también son ocupaciones precarias, aunque a veces se trata de barrios de muchísimo nivel económico, pero por estar mal hechos, su condición jurídica queda precaria”.

El gobernador explicó que ese mecanismo que prescinde de la autorización provincial se repite “en muchos municipios de la provincia”. En territorio bonaerense, en boom de los barrios privados comenzó en el norte del Conurbano, y también llegó a la zona de Luján y General Rodríguez. Pero ahora se generalizaron también el todo el interior provincial. (DIB) AL

Últimas noticias

Junto a la ONG TECHO se construirán 10 unidades habitacionales en Chascomús

El próximo fin de semana, en un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Chascomús y…

% días atrás

Emotiva celebración por el 37 aniversario del Hermanamiento entre Chascomús y Lalín

El pasado sábado, el presidente del Centro de Lalín Agolada y Silleda, Sr. José Luis…

% días atrás

Salud Pública: Comenzó la campaña de vacunación antigripal en el hospital municipal de Chascomús

Hoy comienza la campaña de vacunación antigripal promovida desde el gobierno provincial. La misma tiene…

% días atrás

Con respaldo de La Cámpora, avanza el proyecto de Kicillof para suspender las PASO

El proyecto que impulsa el gobernador Axel Kicillof para suspender las PASO bonaerenses este año…

% días atrás

El Concejo Deliberante de Chascomús sesionará el jueves 27 de marzo

El próximo jueves 27 de marzo de 2025, el Honorable Concejo Deliberante de Chascomús llevará…

% días atrás

Educación Pública: Seis jóvenes de la región ingresaron a las carreras de Ingeniería de la UTN en el Centro Universitario de Chascomús

El 19 de marzo tuvo lugar la última instancia del curso de ingreso presencial para…

% días atrás