El gobernador Axel Kicillof anunció esta tarde una batería de medidas para Bahía Blanca y la zona, cuatro días después de la trágica inundación que sufrió la ciudad el viernes. Kicillof enumeró diez anuncios: transferencia del dinero de Nación al Municipio; líneas de crédito blandos; 36 cuotas sin interés para Provincia Compras; beneficios impositivos; transporte público gratuito; subsidios no reembolsables para hogares de menores ingresos; mobiliario escolar, kits, guardapolvos y reparación inmediata de infraestructura; las obras necesarias para el hospital Penna, además de insumos, medicamentos, infraestructura y equipamiento; insumos y materiales para la construcción de hogares; obras de pavimento, desagües, iluminación.
En una conferencia de prensa brindada esta tarde junto al intendente Federico Susbielles, Kicillof estimó que estos anuncios de Provincia totalizan unos 270.000 millones de pesos, sin contar los 10.000 millones de pesos que comprometió (y ya transfirió) Nación. A propósito, el primero de los diez anuncios consiste en la transferencia automática de esos 10.000 millones de Provincia al Municipio.
1) Transferencia solicitada al Gobierno nacional por $ 10.000 millones: lo recibió Provincia y mañana ya estará a disposición del Municipio.
2) Líneas de crédito blando del Banco Provincia: destinadas a familias, empresas, comercios, pymes y microemprendimientos. Tasa subsidiada y doce meses de gracia. Los montos ascienden hasta $ 10 millones para familias y hasta $ 40 millones para empresas.
3) Provincia Compras: el portal ofrecerá para Bahía Blanca y otras zonas en emergencia 36 cuotas sin interés en la compra de electrodomésticos y equipamiento. Implica inversión de la banca pública de $ 30.000 millones.
4) Beneficios impositivos: 1) Exención por un año del Impuesto Inmobiliario Urbano; 2) Exención de la primera cuota del impuesto automotor. Luego no pagarán durante un año fiscal quienes puedan demostrar la afectación del vehículo. Inversión de más de $ 10.000 millones.
5) Transporte: durante 30 días corridos la Provincia se hará cargo del boleto del transporte público.
6) Línea de subsidios no reembolsables para hogares de menores ingresos afectados por la inundación: estiman unos 33 mil hogares y ascenderá a $ 800 mil por hogar, a través de la Municipalidad. Una inversión de $ 26.000 millones.
7) Educación: se distribuirán más de 7 mil kits escolares y guardapolvos, además de mobiliario y empezará inmediatamente la reparación de la infraestructura escolar afectada.
8) Salud: se invertirán $ 22.000 millones para reparar y poner en funcionamiento en su totalidad el Hospital Penna.
9) Desarrollo de la Comunidad: insumos y materiales para la construcción, y habrá acompañamiento para el mejoramiento habitacional. Inversión de $ 5.600 millones.
10) OPISU: trabajará en pavimento, desagües, alumbrado público y equipamiento, destinando $ 8.000 millones. Se trabajará en los puentes que cruzan el Canal Maldonado, abordaje rápido sobre los cuatro que están funcionando. (DIB) GML
ALICIA SUSANA FREIGEDO En horas de la noche del lunes próximo pasado dejó de existir …
El intendente Federico Susbielles destacó este lunes que “más del 70% de los bahienses tuvo…
Contra la mayoría de los pronósticos, el técnico de Estudiantes de La Plata, Eduardo Domínguez,…
Durante el encuentro, el jefe comunal expresó su preocupación por la situación de los trabajadores…
Este miércoles desde las 14 horas se llevará a cabo el “Foro por la Democracia”,…
Según dejaron trascender desde el grupo de reflexión política Sigan Ideas- organizadores de esta convocatoria- la…