Ayudarán a productores que siembren hasta 400 hectáreas de soja y 100 de maíz

Se trata de dos sectores que se destacan por ser los mayores aportantes de divisas por las exportaciones, y que conocerán de la boca del ministro de Economía, Sergio Massa, el anuncio oficial desde la ciudad bonaerense de Las Heras.

En una reunión con los principales actores de la Mesa de Enlace, quien aseguró que la medida no conforma del todo al sector, el Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, adelantó a los dirigentes los pormenores de la medida que, el propio Massa, adelantó horas atrás.

“El programa de incentivo a pequeños y medianos productores de hasta 400 hectáreas tiene el objetivo de ampliar la superficie sembrada porque en paralelo se está dando una sequía que requiere que tengamos la capacidad de avanzar en la superficie sembrada para reemplazar con más productos la carencia de productos que va a generar la sequía”, dijo el ministro.

Ayer, tras el encuentro con la dirigencia de la Mesa de Enlace, se conoció que la ayuda en soja será para hasta 400 hectáreas, mientras se mantendrán las 100 para maíz. Para acceder al beneficio los productores se deberán anotar en la AFIP y la ayuda tomará la forma de un aporte no reintegrable con $20.000 por hectárea para maíz y $6000 por hectárea para soja.

Según se explicó, estos montos corresponden a aproximadamente el 40% de lo que se invierte por hectárea en los cultivos. Al aporte no reintegrable no se podrán sumar quienes hayan participado del dólar soja, que había creado un mecanismo de liquidación con un tipo de cambio a $200, ni quienes mantengan más de 15% de stock de la oleaginosa.

De esta forma, un productor de soja de 400 hectáreas recibiría un monto total aproximado de $2.400.000 y uno de maíz de 100 hectáreas alcanzaría los $2.000.000.

La iniciativa, que comenzará a regir el 1 de noviembre, se da en el marco de ampliación del programa de fortalecimiento para pequeños y medianos productores anunciado semanas atrás por el ministro Massa, que contempla partidas por un total de alrededor de $40.000 millones.

Fuentes oficiales informaron que el monto final podrá ser ampliado dependiendo de la cantidad de productores que se inscriban al programa, y por la posibilidad de que la ayuda se extienda a otros cultivos o economías regionales.

En el encuentro Bahillo estuvo acompañado de funcionarios de su cartera. En tanto, por las entidades asistieron Carlos Odriozola y Marcos Pereda, secretario y vicepresidente primero de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Elbio Laucirica, vicepresidente de Coninagro; Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA) y Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Cabe destacar que la cuestión climática preocupa al campo y al Gobierno, por el impacto que tendrá la situación en materia productiva, en el ingreso de divisas por las exportaciones y en los niveles de inflación.

Actualmente hay unas 400 mil hectáreas que se perdieron en trigo, hay retrasos importantes en la siembra de maíz, entre el 70% y 75% del rodeo vacuno está afectado por la ausencia de precipitaciones. (DIB) FD

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás