Ayer en Chascomús se realizó el debate de candidatos a concejales

Por Ximena B. Xiong

En la tarde de ayer, en Chascomús se realizó el debate de candidatos a concejales de cara a las elecciones definitivas del 14 de noviembre del 2021, donde se busca renovar ocho bancas en el Honorable Concejo Deliberante y tres en el Consejo Escolar.

De esta manera estuvieron presentes los seis candidatos y candidatas. Por parte del espacio político Juntos, Ramiro Ferrante, Frente de Todos con Julieta Spina, Juntos Por Chascomús con quien encabeza la lista, María Laura Moujan, desde el Frente Vamos Con Vos, María Beatriz De León, el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad con Santiago Castro Pérsico y Unión Por Todos-NOS Chascomús, Walter Goncalves.

Al respecto, cada candidato y candidata contó con dos minutos de presentación para posteriormente iniciar el debate en las instalaciones del Teatro Municipal Brazzola de Chascomús, lugar al que acudieron más de 70 vecinos.

Con la moderación del periodista Jorge Bonavita, el debate inició pasadas las 19hs con bloques que se dividieron en cuatro ejes, siendo el primero turismo, economía y trabajo, segundo políticas de seguridad, tercero cultura y educación, cuarto infraestructura, transparencia y obras públicas y como quinto, tema libre para cada partido político.

En este sentido, los candidatos y candidatas retomaron algunos de los discursos expuestos en las instituciones educativas donde se realizaron también debates e hicieron mención a temas de agenda, como el pedido de la vuelta del tren los fines de semanas.

En cuanto al eje seguridad, desde el Frente de Todos anunciaron la llegada de los dos móviles policiales, adquiridos por el municipio y que serán prestadas en comodato al ministerio de seguridad.

En esa línea, resaltaron abordar la seguridad de manera integral y fortalecer el Foro de Seguridad Municipal y Vecinal que hace unas semanas volvieron a reunirse de manera presencial.

Por su parte, desde el Frente de Izquierda en sintonía a la línea nacional y provincial, manifestaron no estar de acuerdo en incrementar el personal policial porque “sería incrementar la mano dura”, y aludieron que “la mayor inseguridad es no tener trabajo”.

Asimismo, hicieron hincapié en acercar la Comisaría de la Mujer y la Familia a los barrios al encontrarse ésta aledaña a la Estación Ferroautomotor y estar lejos de varias zonas, imposibilitando muchas veces radicar la denuncia.

Por otro lado, el partido Unión Por Todos-NOS resaltó la necesidad de un proyecto nación y que el personal policial tenga a disposición mayor capacitación y reentrenamiento porque “no le estamos dando los materiales y herramientas”.

Mientras que desde Juntos por Chascomús, trajeron a la memoria un Plan Integral de Seguridad Urbana y Rural para abarcar a todo el partido. También recalcaron que “la seguridad tiene que ver con la infraestructura, limpieza de baldíos, calles accesibles y poda de árboles”, que no tapen las cámaras de seguridad.

Asimismo, la candidata por el espacio Vamos Con Vos, expuso sobre la intervención que realizaron hace unos días en calle Libres del Sur y Remedios de escaladas por el tema seguridad, con el propósito de tener estadísticas y que con ellas se confeccione un plan de seguridad.

Respecto al eje obras y transparencia, los partidos, a excepción del oficialismo, coincidieron en la necesidad de que los proyectos, licitaciones y adjudicaciones sean públicos. De igual manera, señalaron la importancia de controlar las obras ejecutadas para dar cumplimiento a su finalización y no perduren en el tiempo sin ser culminadas.

En ese sentido, en el bloque de preguntas entre candidatos desde Juntos preguntaron a la candidata del Frente de Todos la situación actual del Jardín Maternal e Infantes “Clarisa Amezaga” que al continuar la obra, ha impedido retomar las clases presenciales a los alumnos del jardín maternal.

Y para lo cual desde el oficialismo respondieron que la obra sigue ejecutándose y avanzando, al igual que el dictado de clases a través de la virtualidad y presencialidad del jardín de infantes en otro espacio.

Tras finalizados cada bloque temático, nuevamente quienes encabezan las listas partidarias contaron con seis minutos libres de debate y con instancias de preguntas entre sí, de las cuales la mayoría estuvieron dirigidas a quien terminó como primera fuerza en las elecciones PASO, el candidato Ramiro Ferrante.

En ese bloque, los candidatos y candidatas de los diferentes espacios políticos intercambiaron palabras e ideas. Entre esa instancia, hubo un breve cruce entre el Frente de Todos y Vamos con Vos por tema trabajo.

Finalmente, el público presente contó con una instancia para acercar preguntas al moderador sobre lo tratado en el debate, para lo cual los candidatos respondieron las inquietudes de los presentes, culminando el encuentro alrededor de las 22hs del miércoles.

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás