El Hotel Howard Johnson Resort & Convention Center Chascomus ofrece inolvidables momentos con diferentes tipos de eventos planificados en detalle y desarrollados a la medida de sus protagonistas.
La cuarta edición del PreViaje, el programa oficial que promueve la devolución del 50% de los gastos turísticos dentro del país, arrancará este miércoles con ajustes en las tarifas en torno al 40%, un tope de devolución de $ 70.000 y solamente siete días para hacer compras.
1.- ¿Cuándo puedo comprar?
A diferencia de las versiones anteriores, el tiempo en PreViaje 4 será más reducido. Habrá sólo siete días para realizar las compras de los paquetes turísticos, los pasajes y la hotelería. Las operaciones deberán realizarse entre el 19 y el 25 de abril.
2.- ¿Cuál es la fecha para viajar?
Esta versión se podrá usar entre el 24 de mayo y el 30 de junio (incluyendo los fines de semana extra-largos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio).
3.- ¿Cuándo debo cargar los comprobantes de compra?
Este punto es clave y hay que estar muy atentos. Si bien las compras se pueden hacer hasta el 25 de abril, para cargar los comprobantes habrá tiempo hasta el 28 de abril. Si no se hace no se efectivizará el beneficio.
4.- ¿Cuál es el monto máximo de reintegro?
El monto máximo será $ 70.000. De esta manera, para recibir la devolución del 50%, se podrá gastar hasta $ 140.000. Una vez superada la cifra máxima, “ya no podrá volver a generar crédito ni beneficio”. Todo gasto inferior a los $ 1000 no podrá ser ingresado como ticket, mientras que se podrá solicitar el beneficio a partir de un gasto de $ 10.000 en una o más compras turísticas.
5.- ¿Cómo es el beneficio para jubilados?
En el caso de adultos mayores, como en las ediciones anteriores, los jubilados del PAMI recibirán un reintegro del 70% que podrán reutilizar en diversas actividades.
6.- En qué puedo gastar el dinero del reintegro?
El crédito podrá gastarse desde la fecha del viaje y hasta el 31 de octubre de 2023 en otros servicios turísticos (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico) y en consumos culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros), en todos los destinos del país.
7.- ¿Qué métodos de pago se aceptan?
Los servicios turísticos deberán ser abonados con tarjeta de débito y/o crédito, pago electrónico, billetera virtual o transferencia bancaria. Así, en esta edición no se aceptarán pagos en efectivo.
8.- ¿Quiénes pueden usar PreViaje?
Pueden hacerlo todas las personas mayores de 18 años residentes en la República Argentina. Los que ya usaron el plan con anterioridad podrán reutilizar la tarjeta.
9.- ¿Qué son los precios máximos?
Al igual que en la edición pasada, esta vez las autoridades nacionales acordaron con empresarios un cuadro de tarifas máximas en los alojamientos. Aunque algunas subas en algunos casos llegan al 100%, en promedio rondan el 40%. Por ejemplo, una habitación estándar en base doble por noche en Mar del Plata en un hotel de tres estrellas sin régimen de comidas y con impuestos incluidos tendrá una tarifa máxima de $ 16.308, en Villa Gesell $12.320, en Purmamarca $20.504 y en El Calafate, $14.352.
10.- ¿Cómo inscribirse?
Para anotarte en el programa, deberás seguir los siguientes pasos:
En particular, ha logrado tocar las fibras íntimas de la comunidad convirtiéndose en una de…
En virtud de las dos grandes fiestas que se desarrollan en nuestra ciudad con la…
El presidente Javier Milei afirmó que la “era del Estado omnipresente” terminó, según expresó hoy en…
En el encuentro se acordaron operativos coordinados y mayor articulación con el Poder Judicial en…
Axel Kicillof lanzó hoy el “Movimiento Derecho al Futuro”, su línea interna en el peronismo,…
Este sábado 22 de febrero concluye “El Festival”, la gran fiesta impulsada por la fundación…