De acuerdo al informe comunal, este proyecto permitirá terminar una obra que ya estaba iniciada desde la construcción del barrio en 2008, ya que las calles cuentan con cordones cuneta y sumideros que garantizan el escurrimiento de agua.
El barrio tiene 500 viviendas y está formado por seis bulevares y seis calles transversales que conforman 23 manzanas. Para una mejor organización, se ha dividido la obra en tres etapas que priorizarán la llegada desde los barrios cercanos y la entrada a los principales edificios de servicios, como el Jardín de Infantes 912, el CIC y el EPI.
“La intención es lograr que cualquier casa tenga una vía de acceso segura en un radio de 120 metros”, explicó Jorge Marino.
La etapa 1 proyecta un circuito conformado por los bulevares Carmona, Linera y Serantes.
El trabajo se hará con una carpeta asfáltica en caliente de 5 centímetros sobre una base de suelo de cal de 15 cm.
En la segunda etapa, se cubrirán los bulevares Domínguez y Viera, y su conexión a través de las calles Gándara Este y Oeste y Arístegui, lo que totalizará un 80% de las calles del barrio y se garantizará que todas las casas del barrio se encuentren al menos a 60 metros de una vía asfaltada.
La última parte consiste en la pavimentación del acceso desde el barrio Comi Pini hacia el noroeste y desde la avenida Juan Manuel de Rosas, y de las calles que cierran el circuito perimetral del barrio: mano este de la Diagonal 30 de Mayo, Bulevar 1, Lorenzo, Bulevar 4 y Olivares.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…
Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…
En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…
Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…
La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…