Planos de los nuevos CAPS
Los centros de salud municipales que “se ubican en diferentes sectores de la ciudad conforman el primer nivel de atención y permiten que los vecinos puedan tratar sus necesidades sanitarias básicas de manera rápida y accesible”.
“Estos lugares -señala el informe municipal- cuentan con equipos multidisciplinarios capacitados y equipamiento que brinda atención ante la enfermedad y, al mismo tiempo, se centran en la promoción y prevención de la salud”.
La Secretaría de Salud Pública asegura que “sigue fortaleciendo estos espacios que, al mismo tiempo, buscan disminuir la cantidad de pacientes en el hospital, ya que muchos temas de salud pueden resolverse en el entorno más cercano”.
También menciona que “en poco tiempo se iniciará la construcción de dos CAPS destinados a fortalecer de forma integral los servicios de salud en el primer nivel de atención comunitaria en puntos estratégicos de la ciudad”.
Uno de los nuevos centros será construido en el barrio San Cayetano, en el que habitan cerca de 680 familias que no cuentan actualmente con servicio de salud.
Se construirá entre las calles Gabino Ezeiza, Miguel Cané, Dávalos y Pedro Boloqui, con un diseño sanitario específico que permitirá mayor comodidad en la atención de los pacientes y contará con consultorios específicos para enfermería, medicina general, psicología, ginecología y obstetricia, un área de atención administrativa y un sector para el trabajo en conjunto con Desarrollo Social.
Por otra parte, el CAPS Iporá que actualmente funciona en una sala junto al “Jardín Clarisa Amézaga”, será relocalizado en un espacio propio de 500 metros cuadrados, en Perú y América.
Allí habrá cuatro consultorios generales para las prestaciones médicas que podrán ampliar sus horarios de atención y se sumarán atención odontológica, ginecología y obstetricia, con espacios y equipamiento específico, que incluirá un ecógrafo propio, vacunatorio, farmacia, ingreso de ambulancias y oficinas de atención del Ministerio de Salud provincial.
El edificio incluirá office, depósitos, administración, salón de usos múltiples, instalaciones accesibles y sanitarios. Además, incluirá equipamiento médico y técnico y un salón de usos múltiples.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…
Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…
En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…
Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…
La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…