La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) anunció para el lunes 6 de mayo un mega paro en el transporte aéreo, terrestre y marítimo en rechazo al paquete fiscal que impulsa el Gobierno de Javier Milei.
“El 6 de mayo en horas de mañana y cerca del mediodía se interrumpirán las actividades en el #transporte aéreo, terrestre, portuario y marítimo en rechazo al #acuerdofiscal que nuevamente sanciona el impuesto a las #ganancias”, publicó Juan Carlos Schmid, secretario general adjunto de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) en su cuenta de X (ex Twitter).
Luego en declaraciones radiales, el dirigente aclaró que se realizarán “asambleas informativas” que interrumpirán el normal funcionamiento del transporte. “Son asambleas informativas que vamos a realizar en todos los medios de transporte, en un rango horario que va de las primeras horas de la mañana hasta las 11, lo cual indudablemente va a afectar todos los servicios”, amplió.
En ese sentido, Schmid advirtió: “Va a haber situaciones de conflicto si el pacto fiscal vuelve a afectar el bolsillo de los trabajadores. Si hay protestas se paraliza el transporte”.
La medida de fuerza del 6 de mayo se realizará tres días antes del segundo paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT). Dentro de la CATT están sindicatos fuertes como Camioneros, ferroviarios de La Fraternidad y los colectiveros de la UTA, además de pilotos de avión, entre otros.
El Paquete Fiscal propuesto por la Libertad Avanza y que apoyan opositores “dialoguistas” modifica el piso a partir del que comienza a pagarse el Impuesto a las Ganancias, que desde septiembre del año pasado está fijado en 15 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM) tras la eliminación de la cuarta categoría.
En concreto, si la ley es sancionada por ambas cámaras del Congreso, el mínimo no imponible pasará a $1,8 millones para las y los trabajadores solteros y a unos $2,3 millones para los casados con dos hijos.
El proyecto establece, además, que la actualización de las deducciones personales y de las alícuotas será semestral, a excepción de este año, que será trimestral. (DIB)
La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…
Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…
En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…
Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…
La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…