Tren sanitario
La formación llegará a Chascomús el 30 de septiembre y permanecerá hasta el 2 de octubre. El 3, atenderá a los vecinos del paraje Adela y luego continuará hacia Monasterio y Lezama.
El tren está formado por dos vagones equipados para hacer hisopados con test antígenos, que son analizados en el laboratorio y emiten los resultados en pocos minutos, para continuar con la búsqueda de casos. También se realiza la inscripción a la campaña “Buenos Aires Vacunate”.
Además, en cuatro boxes de vacunación, se aplican dosis para completar el calendario obligatorio y se realizan controles de salud y cuidados integrales.
Como parte de los chequeos clínicos, se realizan controles de urea, creatinina y glucosa y se desarrollan hemogramas y hepatogramas, ya que los vagones fueron especialmente acondicionados con un área de depósito y freezer.
El tren cuenta con equipamiento, tecnología e insumos y es atendido por un equipo de salud especialmente preparado que rota cada una semana; está compuesto por un técnico, un enfermero administrativo, tres enfermeros para hisopados y vacunación, un bioquímico, dos médicos generalistas para consultorios y personal de mantenimiento.
Una nueva bomba sacude al escándalo cripto que protagoniza Javier Milei. El medio especializado en cripto…
El próximo 15 de marzo, el Museo Pampeano de Chascomús será el escenario de un…
El próximo jueves 20, en el marco del "Chascomúsica en el Parque", quienes participen del…
El Gobierno nacional confirmó este martes una serie de cambios en el trámite para gestionar…
El gobernador Axel Kicillof pareció dar indicios hoy sobre cuál será su decisión sobre el…