20.2 C
Chascomús
martes, abril 8, 2025

Anuncian la “Semana del Tango en Chascomús” con una importante programación

Este mes, del 23 al 26, nuestra ciudad se vuelve a vestir de fiesta, para celebrar nuevamente la Semana del Tango de Chascomús, reuniendo atractivas propuestas al ritmo de la música ciudadana. El cierre estará a cargo de la bailarina y actriz uruguaya, Andrea Ghidone con “Mandame tango, una historia de amor”

Recordemos que, en 1999, un grupo de amigos fanáticos del tango se reunieron para formar una comisión para la organización de esta fiesta, en la cual se presentaron distintos espectáculos artísticos, se brindaron charlas y se proyectaron películas vinculadas al mundo del tango.

Así propusieron para el deleite de propios y ajenos, una gran fiesta, que se convirtió en una tradición que continúa hasta nuestros días. Cada año, en Chascomús disfrutamos de una semana donde se pone en el centro y homenajea al tango.

- Publicidad -

En esta nota, te contamos los detalles de este evento imperdible para asistir durante los últimos días del mes de abril.

23 de abril

-Taller Municipal “Bailando Tango”, a las 20,30 hs., en el Palacio Municipal. Clase abierta gratuita y práctica asistida.

24 de abril

-Hernán Giorello con Modelo de Tango. A las 20,30 horas, en el Teatro Municipal Brazzola. Tangos clásicos y modernos de todas las épocas con un repertorio de concierto. Acceso libre y gratuito.

25 de abril

-Tango con la Orquesta Filarmónica. A las 20,30 hs., en el Teatro Brazzola. Concierto gratuito en homenaje a Astor Piazzola.

26 de abril

-“Mandame tango, una historia de amor”. Un espectáculo ideado, dirigido y protagonizado por la bailarina y actriz uruguaya, Andrea Ghidone, para cerrar la semana del Tango de Chascomús. Homenaje al tango que revive su pasión y tradición. Actividad arancelada.

“Madame Tango” es un espectáculo musical ideado y dirigido hace 10 años por Andrea Ghidone con la compañía en el escenario de un destacado equipo de artistas internacionales con la intención de homenajear al tango y vivir la pasión de esta tradición rioplatense que fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009.

Esta comedia musical coloca a la mujer en el centro de la escena a través de un guion que lleva al público a viajar por las distintas épocas del tango desde sus orígenes hasta la actualidad.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta