Alerta epidemiológica por casos de dengue: se refuerzan las medidas preventivas

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica por riesgo de propagación del dengue y advirtió que los casos semanales pasaron de 232 a 591 durante el último mes.

El 2023 marcó un récord de casos de dengue reportados en Argentina con 68 muertes y 135.676 personas infectadas por la enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti. El 98% de los contagios fueron autóctonos, es decir que los enfermos contrajeron la infección en el país, sin antecedentes de viaje.

En ese contexto, la directora de Bromatología y Zoonosis municipal, Julia Francese, explicó que “las condiciones climáticas que estamos atravesando con lluvias, calor y humedad favorecen el crecimiento de los mosquitos por lo que es muy importante tomar las medidas de prevención en las viviendas para evitar que se propaguen”.

Al respecto, señaló que se debe inspeccionar detalladamente los hogares y sus alrededores con el objetivo de identificar y eliminar posibles criaderos del mosquito aedes aegypti, para lo cual se deben voltear recipientes que acumulen agua y tapar tanques de almacenamiento, además de realizar limpiezas frecuentes de bebederos de animales y canaletas de lluvia.

“Como parte de las acciones de control continuamos con larvitrampas y ovitrampas distribuidas en diferentes barrios de la cuidad para detectar posibles mosquitos transmisores”, agregó Julia Francese.

Los huevos del aedes aegypti pueden resistir condiciones de sequía y mantenerse viables por más de un año, por eso las acciones de control y eliminación de criaderos deben realizarse todo el año.

Medidas de prevención

El Ministerio de Salud enumeró además las siguientes medidas de prevención:

▶ Usar repelentes de acuerdo a la edad y según las recomendaciones del producto
▶ Utilizar ropa clara que cubra brazos y piernas, especialmente durante las actividades al aire libre
▶ Utilizar ahuyentadores domiciliarios de mosquitos como tabletas, espirales o aerosoles, de acuerdo a las recomendaciones del producto
▶ Colocar mosquiteros en puertas y ventanas
▶ Proteger camas, cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras o tules

Vacuna

A partir de este año la Argentina cuenta entre las herramientas para enfrentar los brotes de dengue con una vacuna, elaborada por el Laboratorio japonés Takeda, denominada TAK-003 o más conocida como Qdenga.

Esta vacuna ha demostrado una eficacia general de 62% contra los 4 serotipos del virus dengue y 83,6% de protección contra hospitalizaciones. Se suministra en dos dosis separadas por un periodo de 3 meses.

Esta vacuna no bloquea brotes de dengue, pero protege y reduce hospitalizaciones. Las autoridades sanitarias nacionales indicarán quienes podrán vacunarse, cuándo y en qué momento según la situación epidemiológica de la Argentina.

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás