Acuerdo con el FMI: el Gobierno enviará un DNU al Congreso para obtener su apoyo

“La Oficina del Presidente informa que, tal como se comprometió el presidente Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias, se dictará y remitirá al Congreso Nacional un Decreto de Necesidad y Urgencia para obtener su apoyo en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”, se publicó esta noche en la red social X, el canal elegido por el Gobierno para la difusión de la información oficial.

Según el texto, “dicho acuerdo implicará una operación de crédito público mediante la cual el Tesoro Nacional cancelará deuda existente con el Banco CentralEl resultante neto de esta operación implicará una reducción del total de la deuda pública”. A su vez, reza el comunicado, “este acuerdo permitirá fortalecer el balance del Banco Central, hito esencial para consolidar la estabilidad monetaria, financiera y macroeconómica y continuar con el proceso de desinflación y de liberación de las restricciones cambiarias”.

Y vuelve el Gobierno a su hoja de ruta: “No existe asunto más necesario y urgente que terminar con la inflación que durante años les arruinó la vida a los argentinos. Por ello, el Presidente de la Nación aspira a obtener un compromiso urgente de parte del Congreso, tal como ocurrió con todos los gobiernos anteriores”. Por ellos, insta a los legisladores: “Convertir la lucha contra la inflación en una política de Estado constituye una clara señal de que los representantes del pueblo han comprendido el mandato expresado en las urnas. Es por esto que el Presidente Javier Milei deposita su confianza en el compromiso y la responsabilidad de cada legislador nacional para con el pueblo argentino y su bienestar económico”.

Así, la estrategia legislativa del Gobierno será conseguir el aval del Congreso por la falta de rechazo al DNU, más que por una aprobación -sanción- legislativa. Luego de la emisión del decreto, Jefatura de Gabinete debería remitirlo a la comisión bicameral para que elabore un dictamen y, de allí, lo envíe a las dos cámaras. Solo si ambas cámaras lo rechazan quedará sin vigencia, pero hasta ese momento quedará con vigencia de ley. (DIB) GML

Últimas noticias

Joaquín Tobio Burgos reveló cómo fue su llegada a Estudiantes y el desgraciado motivo que lo dejó fuera de River

Comenzó a revelarse cómo fue la llegada del chascomunense Joaquín Tobio Burgos a Estudiantes, donde toda…

% días atrás

La actividad industrial no levanta y cae la expectativa de un repunte

Las expectativas de las empresas industriales argentinas volvieron a caer en la encuesta realizada en…

% días atrás

Chascomús impulsa proyectos educativos con la Fundación I+E

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli, mantuvo recientemente una reunión con…

% días atrás

Brutal temporal en Bahía Blanca: calles inundadas, actividades suspendidas y decenas de familias evacuadas

La ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, se encuentra bajo una…

% días atrás

Comenzaron las clases en la Escuela de Judo Chascomús

La Escuela de Judo Chascomús inició un nuevo ciclo de clases en el gimnasio Coliseo…

% días atrás

El Gobierno anunció que eliminará el Instituto Nacional del Cáncer

A punto de cumplirse 15 años del anuncio de su creación, el Instituto Nacional del Cáncer…

% días atrás