ACTO POR EL 2 DE JUNIO: Se descubrieron dos placas en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús

Por Ximena B. Xiong

En la tarde del sábado, se llevó a cabo el acto por el Día Nacional del Bombero Voluntario, fecha que se conmemora cada 2 de junio. En esta oportunidad se descubrieron dos placas en el Cuartel de Bomberos, ubicado en calle Soler.

A las 14hs, el cuerpo activo y de reserva, integrantes de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios de Chascomús, el intendente Javier Gastón, familiares y vecinos presenciaron el descubrimiento de dos placas en el cuartel.

El intendente Javier Gastón y el presidente de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios de Chascomús, Alejandro Costanzo

El primero de ellos, posicionado en la entrada, fue para quien diseñó el Cuartel de Bomberos, Víctor Placenave, y en honor a él, con la presencia de su familia y autoridades de la institución, se reveló la placa que tiene en su grabado: “Cuartel Bomberos Voluntarios Chascomús. Proyecto y dirección ‘Ad-Honoren’ Víctor H. B. Placenave. 1968”.

Seguidamente, se descubrió la segunda dentro del cuartel, en la Sala de Máquinas que desde ayer lleva el nombre “Comandante General Carlos A. Canggianelli y Comandante Mayor Lindolfo H. Higa”.

Posteriormente y tal como estaba pautado, el pelotón del cuerpo activo y de reserva junto con las unidades desfilaron hasta el Monumento a la Madre, donde se desarrolló el acto oficial que contó con la presencia de las banderas argentinas y bonaerenses de las instituciones educativas de Chascomús, funcionarios, fuerzas policiales, eclesiásticas y vecinos.

Y por primera vez, parte del pelotón que realizó una capacitación de Lengua de Señas Argentina (LSA), dictada por la instructora Loana Santillán, interpretó el himno nacional argentino.

Luego del minuto de silencio, se realizó una ofrenda floral en los pies del Monumento a la Madre y se prosiguió a la entrega simbólica de las llaves de las nuevas unidades por parte del jefe comunal al presidente de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios de Chascomús, Alejandro Costanzo, quien lo concedió al Jefe del Cuerpo, Comandante General José Vanzato.

Tras la entrega, el padre Lisandro Rodríguez bendijo las nuevas unidades, siendo la Unidad Nº 5, un Scania 114c 4×4, modelo 2016, procedente de Alemania. La autobomba presentada en febrero del corriente año cuenta con un tanque de 3 mil litros, escaleras, torre de iluminación telescópica y el equipamiento necesario para cumplir sus funciones.

La Unidad Nº 16, un equipo para carga de tubo de respiración totalmente restaurada para contar con mayor capacidad y velocidad de carga. El vehículo también cuenta con un equipo electrógeno. Por último, la Unidad Nº 18, un utilitario marca Renault.

Durante el acto, el presidente de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios de Chascomús, Alejandro Costanzo, brindó unas palabras al cuerpo de bombero. En este sentido, expresó: “Nos reunimos para rememorar aquel 2 de junio de 1884 en el barrio de La Boca”.

Con este sucedo, “se crea el primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Argentina, un hito en la historia que nos trae hoy a tener dentro del territorio nacional 1.044 cuarteles con más de 40 mil hombres y mujeres, que desde mi perspectiva, hacen la seguridad más importante”, añadió Costanzo.

Y continuó: “Nuestra admiración está dada en sus entregas, en sus cantidades de horas dedicadas, a la instrucción, a la capacitación que lo podemos ver con la lengua de señas, importantísimos en estos tiempos”, en caso de encontrarse con personas sordas o hipoacúsicas.

Asimismo, el presidente de la institución hizo hincapié en los bomberos de la reserva, quienes “arrancaron con un cuartel diminuto y pocos elementos, pero con muchísimas ganas y así nos marcaron un horizonte”.

“Este año -prosiguió- ante dos eventos importantes de focos de incendios, fueron convocados el cuerpo de reserva. La alegría que tenían de ponerse el equipo de protección realmente nos llena de satisfacción, sabiendo el amor que tienen a su profesión”.

Finalmente, Costanzo resaltó la colaboración de la ciudadanía que “responde a las necesidades de bomberos voluntarios” y a las familias que cada bombero, quienes “son el sostén para que cada uno pueda seguir vistiendo este uniforme y a ellos le debemos parte de este éxito”.

Últimas noticias

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás