Esta semana, se habilitaron dos cocinas domiciliarias como Unidad Mínima Productiva Alimenticia (UMPA), lo que permite a los emprendedores comercializar sus productos alimenticios de manera segura y regulada, garantizando la calidad y seguridad para los consumidores.
Este proceso es esencial para la comercialización de productos regionales, asegurando que se cumplen con las normativas bromatológicas municipales.
El intendente Javier Gastón visitó ambas cocinas y felicitó a las emprendedoras, destacando su dedicación y esfuerzo. En su recorrido, el intendente subrayó la importancia de esta oportunidad para los emprendedores chascomunenses y el acompañamiento continuo de la Municipalidad para llevarlos adelante.
En esta oportunidad, fue habilitada la cocina domiciliaria de María de los Ángeles Fernández, quien lleva adelante el emprendimiento “Tataypy”, especializado en la elaboración de dulce de leche y licores artesanales del mismo producto, para lo cual adquiere la leche de la Chacra Experimental Manantiales, en una acción coordinada con el Ministerio de Desarrollo Agrario.
También recibió su autorización, la cocina de Julia Perales, quien con su emprendimiento “Plant.V” se dedica a la manufactura de productos panificados artesanales con el valor agregado de que no usa materia prima de origen animal o sus derivados, a lo que suma la utilización de harinas alternativas.
El intendente estuvo acompañado por la subsecretaria de Desarrollo Turístico y Productivo, Jimena Arano; la directora de Desarrollo Productivo, María Eugenia Pietrantuono, y la técnica del área Yanina Murias.
El objetivo principal de esta iniciativa es impulsar el desarrollo de los emprendedores locales y promover la producción de alimentos de calidad. Al brindar las herramientas necesarias y garantizar la seguridad alimentaria, se busca fomentar la economía local y generar puestos de trabajo en el sector gastronómico.
El principal objetivo de esta iniciativa es impulsar el desarrollo de los emprendedores locales y promover la producción de alimentos de calidad, contribuyendo al crecimiento económico local y a la creación de empleo.
Los emprendedores interesados en participar en esta iniciativa pueden dirigirse a la Dirección de Desarrollo Productivo, ubicada en Maipú 415, o comunicarse al teléfono 2241-506737.
Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…
En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…
En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…
Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…
La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…
LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…