Abogado de Julián Assange: “Se pone fin a un caso que jamás debería haber sucedido”

Aitor Martínez Jiménez, abogado de Julian Assange confirmó que las “autoridades británicas han autorizado su libertad provisional” y que el periodista se encuentra “en tránsito hacia Islas Marianas” que es un “territorio de ultramar de EEUU” para “refrendar” el acuerdo alcanzado ante la “autoridad judicial norteamericana” competente. Y aseguró que con la validación del documento se pone “fin a un caso judicial que, se ha dilatado par más de una década y jamás debería haber sucedido” porque “lo que publicó WikiLeaks afectaba graves crímenes de guerra”.

En contacto con “Es Un Montón” por Radio Provincia el letrado explicó: “EEUU identifica dentro de su Ley de Espionaje, una norma anacrónica de 1917 que se aprobó para perseguir espías en el marco de la primera guerra mundial, el acto de “recibir información de fuentes y su posterior publicación, como es en el caso de cualquier periodista” y resaltó que en el caso concreto Assange se acredita no sólo la veracidad y el interés público de la misma sino también la comisión de crímenes de guerra.

Seguido agregó que “esa ley no tendría parangón en ningún otro país de la comunidad internacional democrática donde la libertad de prensa ampara a cualquier periodista para recibir información de sus fuentes y luego publicarla, si es veraz y de interés público”. Y por ello, razonó que “no hay un debate entre libertad de prensa y la seguridad nacional en el caso Assange”, toda vez que los hechos publicados “no puedan ser tapados o escondidos detrás de argumentos de seguridad nacional sino que son crímenes de guerra sobre los que pesa una obligación de persecución internacional y todo periodista que tenga conocimiento de ellos está en el derecho y en la obligación de publicarlos”.

Presión global

“Por lo tanto, este acuerdo no es ninguna cesión por parte de Julián Assange sino que refleja una enorme presión por parte de la ciudadanía del mundo, organismos de Naciones Unidas y principales ONG contra esta extradición que ha conllevado finalmente a que se pueda llegar a este principio de acuerdo que debe ser ratificado mañana” especificó.

Asimismo, Martínez Jiménez puntualizó que “contra Julián Assange pesaban 18 cargos y 17 se enmarcaban dentro de la Ley de Espionaje con una potencial pena de 175 años de cárcel. Pero este acuerdo solo identifica 1 cargo y se le computarían los años que ya ha pasado en prisión provisional en Reino Unido”.

14 años de calvario

Pues, el periodista “lleva privado de la libertad desde diciembre de 2010. Primero con una prisión provisional acordada en Reino Unido. Luego por 7 años estuvo en la embajada de Ecuador en Reino Unido en condiciones infrahumanas, sin acceso a la luz solar ni al aire fresco; situación que fue condenada como de detención arbitraria por Naciones Unidas. Y por último, por más de 5 años en una prisión de máxima seguridad en Reino Unido, Belmarsh que es conocida como la Guantánamo inglesa. Por lo tanto ha sufrido unos padecimientos por más de 14 años que han sido descritos por el relator de la ONU como de una tortura continuada y mantenida en el tiempo por países que se consideran democracias avanzadas” detallo el abogado.

Cierre de la causa

Y concluyó que “en el momento que el acuerdo quede firme se habrá cerrado la causa, Assange será una persona libre y se habrá puesto fin a esta situación jurídica. Imagino que querrá recuperar el tiempo con su familia, ya que él tenía hijos menores de edad y ha tenido una interacción muy limitada con ellos por el régimen penitenciario. Y en su vida profesional, sería legítimo que pudiera seguir el ejercicio de la profesión, habida cuenta que es el periodista más laureado de todos los tiempos. Sólo hay que ver el volumen de los premios que atesora”. (InfoGEI)Ac.

Últimas noticias

La venta de soja cayó 45% en junio por la brecha entre el dólar oficial y el “blue”

Las ventas de soja experimentaron una caída significativa del 45% en junio en comparación con…

% días atrás

Chascomús presente en el encuentro regional de cultura bonaerense celebrado en Dolores

El intendente Javier Gastón encabezó la delegación chascomunense que también integraron el secretario de desarrollo…

% días atrás

Reunión entre bomberos de Dolores y Castelli para mejorar la coordinación operativa

En el encuentro, llevado a cabo ayer, participaron el Jefe de Dependencia del Cuartel de…

% días atrás

La UCR sufre el efecto de su propia estrategia: Internas en la oposición expuestas por el oficialismo en Chascomús

Durante la sesión, cuatro concejales del macrismo decidieron no alinearse con la UCR y abandonaron…

% días atrás

La etapa municipal de los juegos bonaerenses en pleno desarrollo

En el Teatro Municipal Brazzola se desarrolló la instancia municipal de Juegos Bonaerenses para las…

% días atrás

Andrea Aguirre en la Vieja Estación: La narración es un arte vivo que renace cada vez que se cuenta una historia

La narradora Andrea Aguirre confirmó fecha para la presentación de su espectáculo “Cuentos para despertar…

% días atrás