A pesar del tiempo, se realizó la Sexta Peregrinación a pie alrededor de la laguna de Chascomús

Por Ximena B. Xiong

Luego de haberse suspendido por dos años, a causa del Covid-19, ayer se llevó a cabo la Sexta Peregrinación a pie alrededor de la laguna de Chascomús en honor a Nuestra Señora de la Merced y en el marco de las Fiestas Patronales. A pesar del diluvio, peregrinos y fieles caminaron más de 35 kilómetros del camino de circunvalación. 

Declarado de Interés Solidario por Ordenanza Nº 4872/15 y bajo el lema “Virgen de la Merced, bendice nuestra patria”, ayer, sábado 2 de septiembre, se llevó a cabo la 6º Peregrinación a pie alrededor de la laguna de Chascomús. Pasada las 7.30hs, los devotos emprendieron la caminata desde el Atrio de la Catedral, punto de salida y llegada, junto a la Virgen que entre las 13.40hs llegó junto a feligreses, quienes mostraron sus devociones.

Cabe mencionar que durante el trayecto se contó con puestos de hidratación y sanitarios. También acompañamiento de vehículos y una ambulancia para aquellas personas y peregrinos que la precisasen en caso de presentarse algún inconveniente.

Luego de finalizada la caminata que conllevó casi seis horas, desde la Iglesia Catedral Nuestra Señora de la Merced de Chascomús publicaron en sus redes sociales: “Gracias a las instituciones, organismos, organizadores y bienhechores que hicieron posible la realización de este evento declarado de interés solidario”.

Respecto a la Sexta Peregrinación a pie alrededor de la laguna de Chascomús en honor a Nuestra Señora de la Merced, EL CRONISTA dialogó con algunos de los peregrinos que recorrieron los más de 35 kilómetros y llegaron hasta la Iglesia Catedral.

Ismael y Mari, oriundos de Chascomús, participaron por primera vez y se mostraron agradecidos y bendecidos. “Nos encantó la peregrinación aunque costó, pero fue espectacular a pesar del tiempo”, señalaron. 

“Salimos desde la Catedral y llegamos hasta aquí. Hicimos los 35 km con la ayuda de la virgencita que nos acompañó en todo momento”, mencionaron los chascomunenses que si bien participaron por primera vez en la caminata en honor a la patrona de la localidad, han ido a la Peregrinación a Lujan en bicicleta siempre “en agradecimiento por todas las bendiciones que nos han dado en salud y paz”. 

Otro de los testimonios, coincidió en la bendición de la Virgen durante las más de cinco horas que recorrieron a pie alrededor de la laguna. “Pedimos a Dios y a la virgen salud y que se cumplan todos los deseos y que todas nuestras familias estén bien”, sostuvo la vecina que tenía el deseo de poder peregrinar y ayer lo concretó.

En la sexta peregrinación en honor a Nuestra Señora de la Merced, hubo vecinos de la localidad y también de Capital Federal, como Javier, visitante recurrente de la ciudad lagunera, devoto de la Virgen de Luján, quien movido por la fe y sus familiares cerró la caminata del sábado. 

En 2019, previo a la pandemia, participó por primera vez en la peregrinación local y nuevamente este año realizó la segunda, aunque el año pasado de manera particular recorrió los 35 kilómetros.

Consultado por este medio gráfico sobre cómo fue la experiencia, el mismo dijo que “la fe, la fuerza, las promesas y la virgen me empujan para que yo vaya hacia adelante. Esto es movilizante porque al igual que la Peregrinación de Luján, no hay un freno en la vida porque si uno se propone el esfuerzo, va hacia adelante, por su puesto, con la ayuda del Señor”, expresó Javier quien se mostró agradecido.

Últimas noticias

“El Brote” deslumbró al público en el Teatro Brazzola

Con un gran marco de público, el Teatro Municipal Brazzola fue escenario de una función…

% días atrás

Salud Pública: vuelve a la Provincia el sistema de pre residencias para distintas especialidades

El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires anunció el inicio del Programa de…

% días atrás

Yoga: Una oportunidad para relajarse y meditar con el espectacular marco del atardecer chascomunense

Desde el próximo miércoles 5 de febrero, a las 18.30 hs, vuelven las clases de…

% días atrás

Crisis en SanCor: la icónica láctea envió 350 telegramas de despido y podrían ser más

En medio de una crisis financiera, la láctea SanCor envió unos 350 telegramas de despido a…

% días atrás

NECROLOGICA

MARIA MERCEDES HARDIE (PINA) En horas de la mañana de ayer dejó de existir  en …

% días atrás

Mar del Plata comenzó a implementar las armas no letales Byrna para combatir el delito

La Municipalidad de General Pueyrredon puso en marcha este fin de semana el plan de…

% días atrás