20.9 C
Chascomús
sábado, enero 25, 2025

En Chascomús el sábado se presentó el libro “La sabiduría que habita en mi”

Nacido de un proceso de cuatro años y definido por sus autoras del espacio Luna Laguna como “un librito pensado para las infancias que cuenta la llegada de la primera menstruación”, vinculándose con los ciclos de la luna y la naturaleza.

Por Ximena B. Xiong

En la noche del sábado, 13 de noviembre, se realizó la presentación del libro “La sabiduría que habita en mí”, nacido de un largo proceso de talleres de Educación Sexual Integral (ESI), en la que “cuenta el viento que entre la luna, los árboles y la menstruación, habita la sabiduría de los ciclos de la vida…”.

- Publicidad -

En este sentido, en un reconocido bar ubicado en las viejas vías férreas de la urbe, se llevó a cabo la actividad que contó con la presencia de las autoras, Sole Cecere y Ane González del espacio “Luna Laguna” y la ilustradora Flora Valdez, con la participación de Vicky Laffué en la narración y “La Marea”, quien cerró con temas musicales.

Respecto a ello, EL CRONISTA conversó con las creadoras del ahora recurso pedagógico, sobre lo que fue el proceso hasta la presentación de “La sabiduría que habita en mí”, definido como “un librito pensado para las infancias que cuenta la llegada de la primera menstruación desde una narrativa poética, mágica, amorosa, vinculando el ciclo menstrual con los ciclos de la luna y la naturaleza”.

Y siendo “un aporte valioso para muchas de nuestras historias, la comunidad y la implementación de la ESI con material, en acompañar a las infancias en ese momento tan importante y significativo de la vida”, destacó Cecere.

Respecto a la materialización del libro, producto de diversos talleres de ESI, González dijo: “Fue un proceso largo que empezó hace unos cuatros años como algo chiquito para que se puedan llevar luego de los talleres, y terminó siendo un proceso más complejo que nos interpeló a cada una de nosotras”.

Así, “se fue transformando ese librito que empezó como un recurso pedagógico para continuar con el taller adentro de las casas y la intimidad de cada une”, añadió una de sus autoras.

También con la necesidad de compartirlo y empezar a focalizar sobre la menstruación y el vínculo que tiene con los ciclos de la naturaleza, siendo “un apoyo para poder hablar del tema, reconocer lo que nos pasa con lo que podemos ver”.

El evento tuvo lugar en el bar Franklin – Foto EL CRONISTA

En cuanto a ello, subrayaron: “Nuestro aporte tiene que ver con poder simplificar una historia compleja y contar que es más simple de lo que podemos pensar”. Y si hablamos de simpleza y naturaleza, ello queda plasmado en la ilustración del libro desde la tapa hasta su contratapa con la artista plástica Flora Valdez.

“Llegué cuando el proyecto estaba escrito. Me convocaron. Hice un proceso con mi ciclo menstrual para poder plasmar en la imagen el conocimiento que tenían las chicas (Sole y Ane)”, señaló Valdez, quien resaltó que “más que un trabajo, fue una etapa importante”.

De esta manera, con los libros en manos, las autoras remarcaron: “Es un proceso colectivo porque desde ‘Luna Laguna’ venimos haciendo talleres sobre el ciclo menstrual y en ellos, de alguna forma, fuimos reescribiendo esta historia que pudimos plasmar”.

“Estábamos con muchos deseos de hacer esta presentación y que comience la ronda de llevar el librito a distintos lugares y territorios para que pueda llegar a todas las infancias”, expresaron.

Inclusive el lunes, 15 de noviembre, fueron invitadas por La Biblio Ambulante de Chascomús. La convocatoria provino de dos niñas que tienen un club de lecturas denominado “Más libros que no sé qué”, quienes conocieron el librito.

A partir de ahí recibieron la invitación a participar del espacio para presentar al aire libre “La sabiduría que habita en mí”, para recorrer en ronda las páginas que también invitan a danzar.

Y siendo el lunes la primera experiencia en utilizar el recurso pedagógico, producto de los talleres en el marco de la ESI en las escuelas y espacios públicos, cumpliéndose el objetivo, “tallerear con el librito creado desde el deseo”, culminaron las autoras.

Aquellas personas que deseen adquirir el libro “La sabiduría que habita en mí”, puede contactarse vía Instagram “Luna Laguna ESI” o a través del mail: [email protected].

Vale resaltar que se cuenta con puntos de distribución gratuita en Chascomús, La Plata, Buenos Aires, Mar del Plata, Misiones, Posadas y también se realizan envíos a todo el país

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta