34.5 C
Chascomús
sábado, enero 25, 2025

CAUSA EMILIO BLANCO: Hoy será etapa de alegatos en el juicio al ex comisario de Chascomús por “Omisión de evitar la tortura”

Se contará con un aforo limitado en la sala de Tribunales de Dolores. “Estaremos atentos a lo que resuelva el tribunal que no pasaría de la semana que viene”, señaló el abogado de la familia Blanco, Gustavo López, a EL CRONISTA.

Por Ximena B. Xiong

Hoy, miércoles 17 de noviembre, será la etapa de alegatos en el juicio al ex Comisario Tomás Antonio Freites por “Omisión de Evitar la Tortura” en la causa Emilio Blanco, tras haberse desarrollado siete audiencias con declaraciones testimoniales.

- Publicidad -

Lo anunciaron desde la página oficial “JusticiaxEmilito”, donde en el día de hoy “se escucharán las partes que intervienen en el proceso, Fiscal General Dr. Diego Escoda, Defensor General Dr. Daniel Arias Duval y Dr. Gustavo López representando a los padres de Emilio”.

En este sentido, la exposición que harán las partes para fundamentar las razones de defensa y acusación serán primordiales para llegar al veredicto y sentencia que se dictará en los próximos días. Luego los jueces intervinientes, Dr. Emiliano Lazzari, Dr Antonio Severino y Dr. Daniel Rezzónico determinarán en su fallo la culpabilidad o inocencia del imputado, Tomás Freites.

El pasado 22 de octubre empezó el juicio al ex comisario de Chascomús en los Tribunales de Dolores, donde se pautaron en principio ocho audiencias de las cuales siete ya se desarrollaron siendo hoy la octava, día de alegatos.

“El alegato es una síntesis bastante extensa de toda una causa, en este caso de un proceso de 24 años donde tenés que defender las estipulaciones probatorias y las teorías del caso de lo que pasó esa noche hasta la fecha con los testimonios, pericias y todas las pruebas”, expresó el abogado defensor de la familia Blanco, Dr. Gustavo López en diálogo con EL CRONISTA.

Al respecto, destacó que cuando inició el juicio en la ciudad de Dolores, cada una de las partes presentó las estipulaciones probatorias y hoy, miércoles, se deberá plasmar el análisis de lo que se ejecutó. Luego, en base a lo expuesto el tribunal decidirá.

“Estaremos atentos a lo que resuelva el tribunal que, a mi modo de ver, no pasaría de la semana que viene”, indicó el Dr. López a la vez que añadió: “Mi deseo como ciudadano y padre de familia es que los familiares de Emilio puedan encontrar la paz mediante la verdad y la justicia”.

Asimismo, se confirmó que para los alegatos se contará con un aforo limitado en la sala de Tribunales en la que mayormente estarán presente los familiares.

En cuanto a lo que ha sido el desarrollo del juicio al ex comisario de Chascomús, el imputado se presentó y estuvo en todas las jornadas de manera presencial junto a su defensor, donde en la primera audiencia se ratificó la “Tortura seguida de muerte”.

Y desde que comenzó el juicio hasta el lunes de la corriente semana, Freites y el defensor no prestaron a declarar testimonios, aun así, el abogado del imputado hizo la salvedad que realizaría un cotejo de toda la prueba y podría darse la situación que, en la jornada de hoy, notifique o convoque a los testigos que ofreció en su momento.

En este sentido, mediante una excepción podrán tomarse declaraciones de testigos antes de los alegatos. Vale resaltar que previo a iniciar el juicio se ofrecieron los testigos de las tres partes, defensa del imputado, defensa de los damnificados y fiscales, no habiendo impugnación del tribunal.

Posteriormente cada una de las partes intervinientes organizaron las jornadas que se presentaron al tribunal en función de una identidad temática. “Eso es lo que no acompañó por el momento el defensor oficial, el primero que lo hizo fue el fiscal general” y como segunda instancia, la defensa de los damnificados.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta