Por Ximena B. Xiong
A través de una publicación de “Cosas del Roca” con fecha del 30 de octubre del 2021, la situación actual que viven decenas y centenas de personas reflotó, debido a la poca disponibilidad horaria del servicio de la Línea Roca que no circula los fines de semana y feriados desde Chascomús a Alejandro Korn y viceversa.
En este sentido, mediante redes sociales vecinas y vecinos autoconvocados comenzaron a realizar una campaña para que devuelvan el tren los sábados y domingos a la vez que anunciaron reuniones barriales, juntadas de firmas e inclusive confirmaron a EL CRONISTA que elevarán notas al Honorable Concejo Deliberante de Chascomús y al Departamento Ejecutivo municipal.
“Muchas y muchos nos vemos perjudicados por esta decisión de no trenes los fines de semana. Algunos sugieren que es una decisión de la intendencia. De ser así pedimos que den marcha atrás con esta decisión que perjudica a las y los Chascomunenses. De no ser así que realicen las gestiones para la vuelta del tren”, manifiestan en un posteo.
Y continúan: “Sr. intendente, HCD, candidatos y candidatas en este momento el tren es un servicio esencial”.
Por otro lado, ayer, 2 de noviembre del corriente año, enviaron una nota al Gerente de la Línea Roca, Gonzalo Martin Ferretti, “con el propósito de solicitar la restitución del servicio de trenes de Alejandro Korn a Chascomús y Chascomús a Alejandro Korn los fines de semana (sábados, domingos y feriados)”, señalaron los vecinos de la ciudad lagunera.
A la vez que agregan que el pedido se basa en la necesidad de contar con un servicio de transporte que permita que los chascomunenses puedan desplazarse hasta la ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus paradas intermedias los fines de semana con un transporte cómodo, económico y sustentable.
De igual manera, plantearon que actualmente la localidad cuenta con medios de transporte hacia la ciudad de Buenos Aires gestionados por empresas privadas. “La empresa local Richieri Tour ofrece un pasaje ida y vuelta a Buenos Aires a un valor de 1.500 pesos, o sea que una familia promedio de cuatro integrantes si desea viajar por algún consumo cultural o de otra índole necesitaría contar con 6mil pesos solo para el traslado”.
“La empresa Cóndor -prosiguen- tiene valores muy cercanos y la única propuesta de trenes (el del Mar del Plata) tiene horarios pocos convenientes (de Chascomús a Buenos Aires sale a las 3.54 am)”.

En ese aspecto, resaltaron que devolver el servicio a Chascomús el costo de traslado se reduciría considerablemente a razón de 60 pesos el pasaje ida y vuelta contra los 1500 de la empresa privada. “Para una familia representaría $240 viajar en tren en lugar de los 6 mil pesos de las empresas privadas”.
Asimismo, expusieron que generalmente el tren de los fines de semana “era utilizado por familias, trabajadoras y trabajadores, jóvenes y además por quienes realizaban viajes de turismo rural a los pueblos de Jeppener, Altamirano y Gándara, otros perjudicados por esta decisión de quitar el servicio los fines de semana”.
“No se entiende cual fue la motivación para suprimir este servicio esencial los fines de semana dado que el mismo continúa de Alejandro Korn a Coronel Brandsen, pero claramente esta decisión perjudica a las y los vecinos que no cuentan con los recursos, dinero o automóvil, para desplazarse sin la posibilidad que ofrece el servicio público de trenes”, finalizaron en la nota enviada al gerente de la Línea Roca.