Una investigación que demandó varios meses de trabajo por parte de la División Unidad Operativa de la Policía Federal Argentina (PFA) de Chascomús culminó este miércoles con el allanamiento de una vivienda en el barrio 30 de Mayo, que funcionaba como punto de venta de drogas bajo la fachada de un kiosco.
El operativo se llevó a cabo con la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 3 del Departamento Judicial Dolores, la Ayudantía Fiscal de Estupefacientes de Chascomús, a cargo del Dr. Jorge Alberto Larrarte, y con colaboración del Municipio local a través del Centro de Monitoreo, que aportó imágenes claves para la causa.
A partir de tareas encubiertas, registros fotográficos y fílmicos, declaraciones testimoniales e informes policiales, se logró acreditar que desde el interior de la vivienda ubicada en calle Viera 99, esquina Linares, se comercializaban estupefacientes al menudeo a distintos consumidores de la ciudad.
Con los elementos probatorios reunidos, el Dr. Larrarte solicitó al Juzgado de Garantías N° 5, a cargo del Dr. Cristian Gasquet, la orden de allanamiento y registro del inmueble. La medida fue ejecutada por personal de la D.U.O.F. de la PFA local, quienes encontraron en el lugar los siguientes elementos:

- 19 envoltorios de nylon con sustancia blanca (13,4 gramos), que resultó positivo para cocaína
- Recortes de nylon utilizados para fraccionar
- Una balanza digital de precisión
- Tres sobres con bicarbonato de sodio, utilizado como sustancia de corte
- Dos teléfonos celulares
- Una importante suma de dinero en efectivo, presuntamente producto de la venta de drogas
Durante el procedimiento fueron aprehendidos un hombre y una mujer, ambos mayores de edad, quienes residían en el lugar y operaban el supuesto kiosco desde el cual se comercializaban las sustancias ilegales.
Este jueves, los imputados prestaron declaración ante la justicia. El titular de la UFI N° 3 de Dolores, Dr. Marcos Scoccimarro, solicitó al Juzgado de Garantías la detención formal de ambos, quienes permanecen alojados de manera provisoria en la sede de la PFA de Chascomús.
La causa continúa su curso mientras se evalúan nuevos elementos surgidos de los dispositivos incautados.