La Biblioteca Popular Ambulante y Rural de Chascomús, un verdadero faro cultural y educativo en la ciudad, celebró un importante avance en su desarrollo. En medio de una jornada lluviosa, llegó a su sede el esperado contenedor de 20 metros de largo, una nueva adquisición que permitirá ampliar sus instalaciones y seguir ofreciendo más y mejores servicios a la comunidad.
Así lo anunciaron con orgullo y felicidad desde las redes sociales de la biblioteca, tras superar los momentos de tensión que implicó la maniobra de descarga de los dos camiones que transportaron el contenedor hasta su predio.
En una próxima etapa, este nuevo espacio será acondicionado integralmente para su uso, incluyendo revestimiento interior, pintura y la instalación de estanterías, lo que permitirá albergar una mayor cantidad de material bibliográfico y ofrecer un espacio más cómodo y funcional para las diversas actividades que se realizan. Además, se llevarán a cabo reparaciones en la reja perimetral, como parte de las mejoras generales en el predio de la calle Neuquén 15.

Bajo la guía de Marita Halty, la activa tallerista y encargada de este proyecto de expansión, la Biblioteca Popular Ambulante y Rural de Chascomús continúa sumando adeptos y desarrollando múltiples iniciativas que enriquecen la vida cultural de la comunidad. Entre ellas se destacan las entrañables “Tardecitas de Cuentos”, donde grandes y chicos disfrutan de la magia de la literatura en el patio de la biblioteca, y el innovador proyecto “Bebeteca”, una propuesta conjunta con el Espacio para la Primera Infancia que busca fomentar el amor por la lectura desde los primeros años de vida.
Estas son solo algunas muestras del amplio abanico de actividades que la biblioteca ofrece, abarcando desde la promoción de la lectura hasta talleres y proyectos comunitarios que llegan a todos los rincones de Chascomús. La llegada de este nuevo contenedor es un claro ejemplo del compromiso constante de la institución por crecer y llevar la cultura y la educación a cada vez más familias de la ciudad. A lo largo del año, la Biblioteca Popular Ambulante y Rural demuestra cómo la cultura puede ser un motor de inclusión y un puente hacia el conocimiento para todos.