37.6 C
Chascomús
viernes, enero 24, 2025

La Asamblea Paren de Fumigarnos exige mayor regulación de agrotóxicos en Chascomús

El ingeniero Pablo Kulbaba expone preocupaciones sobre la salud pública ante el Concejo Deliberante y llama a la acción comunitaria. La Asamblea convoca a la comunidad a una reunión el próximo lunes 7 de octubre, de 16 a 17 horas, en la plaza del barrio Lomas Altas.

En la última reunión de la Comisión de Producción del Honorable Concejo Deliberante, el Ing. Pablo Kulbaba, integrante de la Asamblea Paren de Fumigarnos, presentó un escrito de rechazo al proyecto de ordenanza que modifica la regulación de agrotóxicos en Chascomús. El proyecto en cuestión, bajo el expediente N° 5837, propone cambios al Artículo 10 de la Ordenanza 5329/18, lo que, según Kulbaba, podría poner en riesgo la salud de los vecinos, especialmente aquellos que habitan a menos de un kilómetro del predio afectado.

Kulbaba subrayó la importancia de dar publicidad al proyecto para asegurar la máxima difusión del asunto, ya que se reconoce el interés público y el riesgo que representa para la salud colectiva. “Estamos hablando de la posibilidad de que se instalen depósitos de máximo riesgo en zonas cercanas a residencias”, alertó.

- Publicidad -

En su intervención, el ingeniero también mostró un video que documenta la exposición de la población del barrio Lomas Altas a un cóctel de agrotóxicos. En 2018, el Espacio Multidisciplinario de Interacción Socio Ambiental (EMISA) de la Universidad Nacional de La Plata llevó a cabo un estudio en la zona, donde se detectaron sustancias peligrosas como Clorpirifos, Atrazina y Glifosato en diversas fuentes de agua.

La Asamblea Paren de Fumigarnos recordó que la Resolución 505/19 de la OPDS establece que los Centros de Acopio Transitorios (CAT) no pueden instalarse a menos de 500 metros de centros recreativos, escuelas o cuerpos de agua. “Si hay una regulación clara que protege a los ciudadanos, ¿por qué se estaría permitiendo que las viviendas familiares queden expuestas a estas condiciones de riesgo?”, cuestionó Kulbaba.

Ante esta situación alarmante, la Asamblea convoca a la comunidad a una reunión el próximo lunes 7 de octubre, de 16 a 17 horas, en la plaza del barrio Lomas Altas. “Es fundamental que los vecinos se involucren y comprometan con esta problemática”, concluyó Kulbaba.

La Asamblea espera que la participación activa de la comunidad logre un cambio en la regulación de agrotóxicos y contribuya a la protección de la salud pública en Chascomús.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta