Es por ello, que, desde la Municipalidad de Chascomús, se promueven distintos espacios para animar a los vecinos a poner en juego sus talentos.
-CLASES INDIVIDUALES DE CANTO/GUITARRA
Las mismas se encuentran a cargo de la profesora Yoná Eliosoff. Los horarios disponibles son los días lunes, de 14 a 16 hs., y los jueves de 9:30 a 11:30 hs. La clase tiene una duración de 1 hora. La edad mínima para participar es de 12 años.
Canto: Se elige un repertorio acorde al gusto de/la intérprete, para trabajar: Técnica de respiración, afinación, disposición del cuerpo, interpretación y arreglos entre otros elementos.
Guitarra: De acuerdo al interés y disponibilidad inicial con el instrumento, se aborda un estudio de la música popular, observando: rasguidos y/o arpegios del género, posiciones, armado de acordes, acompañamiento para cantantes, y arreglos entre otros.
Yoná Eliosoff es cantante, compositora e intérprete. Es estudiante avanzada de la carrera de Música Popular de la Facultad de Artes de la UNLP. Actualmente da clases, y talleres, compone y toca su repertorio, como el popular argentino y latinoamericano y de otras latitudes.
Las clases son aranceladas. Para informes e inscripción contactarse al cel: 221 5083292 ó IG: @yona_eliosoff.
-TALLER DE CANTO Y PERCUSIÓN
Esta propuesta, también es dictada por Yoná Eliosoff, los miércoles de 15 a 17 hs., donde se abordan la música y ritmos de las 5 regiones de nuestro territorio: Cuyo, NOA, Litoral, Centro y Surera. No se requiere experiencia previa. Requisito de edad mínima: 15 años.
Yoná Eliosoff es cantante, compositora e intérprete. Estudiante regular de la carrera de Música Popular de la Facultad de Artes de la UNLP y Tallerista de música y de Canto Popular.
Los cupos son limitados y la actividad arancelada. Para informes e inscripción contactarse al cel: 221 5083292 ó IG: @yona_eliosoff
-TALLER DE SOGUERÍA
Este taller autogestionado y arancelado, a cargo del soguero Martín Durán; el cual forma parte de las propuestas de la secretaría municipal de Desarrollo Turístico, Productivo y Cultural.
El taller está destinado a vecinos mayores de 12 años en adelante y la modalidad es de autogestión y arancelado. Se brindará en dos cursos diferentes: los días miércoles, de 10 a 12 horas, y los días sábados, también de 10 a 12 horas. Los interesados podrán optar en cuál participar.
Es importantes señalar que el cupo es limitado a 5 personas en cada uno, de manera que se realizará la inscripción previa, a través del siguiente contacto: 2241 603506 o el Instagram: @martinduransogueria, donde además se podrán evacuar consultas.
El profesor comenzó a trabajar en soguería desde los 11 años de edad, en nuestra ciudad. Vivió en el campo desde su niñez y con el transcurrir del tiempo fue formando su oficio de soguero. Martín realiza diversos tipos de trabajos finos en sogas, distinguiéndose por los cuchillos, cuenta ganados y gran variedad de artículos que hacen al uso criollo y a nuestra tradición.
Es una excelente oportunidad para dar los primeros pasos en la soguería, el arte de tejer cuero crudo, de vaca o de caballo. Es un oficio heredado de los pueblos originarios y que se ha transmitido de generación en generación en la cultura gaucha, desde la época colonial.
-CLASES DE ADIESTRAMIENTO CANINO
Se ofrecen las clases de adiestramiento canino los días miércoles, de 17 a 18 hs., y los sábados, de 9 a 10 hs. Dictado por el Instructor Sergio González (Ser Can).
En las clases de adiestramiento se tratan temas como ser, tenencia responsable, obediencia y resolución de problemas de comportamiento. Son autogestionadas y aranceladas preparadas para principiantes y avanzados.
Para mayor información, comunicarse al cel: 2241-585467, Facebook: Ser Can, Instagram: @sercan.adiestramiento.
-CLASES DE CHI KUNG
Dictadas por María Lamas, las clases de Chi Kung, se ofrecen los días lunes, de 19 a 20 hs., y los viernes, de 18 a 19 hs.. Cabe destacar que las mismas son aranceladas y que como requisito mínimo para participar se debe tener 16 años en adelante.
Chi Kung es una rama de la medicina China, creada para trabajar la energía heredada y crear energía saludable para nuestro organismo. A través de movimientos suaves que fortalecen nuestro cuerpo físico y sistema inmune, guía nuestra mente para sanar dolores y molestias internas. Recorriendo nuestras rutas internas de energía (llamadas meridianos) podemos reconocer nuestras emociones, alojadas en órganos y articulaciones. Previniendo futuras enfermedades y dolencias.
Para informes e inscripción previa dirigirse al cel: 2241 41-5389 ó al IG: @merilamas