26.8 C
Chascomús
domingo, enero 26, 2025

La falta de información oficial sobre hechos delictivos en Chascomús: Una alarma para la comunidad

El concejal Valentino Redruello denuncia la falta de información y apoyo a la policía en casos de narcotráfico, subrayando la necesidad de mayor coordinación y compromiso de los funcionarios judiciales.

En un reciente comunicado, el concejal Valentino Redruello ha puesto en evidencia una grave preocupación sobre la falta de información oficial acerca de hechos delictivos en Chascomús. El caso de los hermanos Bulggiani, conocido en el barrio de La Noria Chica, es el más reciente ejemplo de esta situación alarmante.

Según Redruello, todos en La Noria Chica sabían que en la esquina de Ameghino y Uruguay se vendían drogas. Esta actividad ilícita era de conocimiento público desde hace tiempo. Finalmente, se presentó una denuncia y la Policía Federal llevó a cabo un operativo el jueves 4 de julio, logrando incautar una importante cantidad de cocaína y deteniendo a los responsables, excepto uno que logró escapar.

- Publicidad -

Lo más preocupante, según el concejal, es la lentitud de la justicia local. A pesar de que los policías informaron sobre la situación, la justicia de nuestra ciudad tardó una semana en ordenar la detención del delincuente prófugo. Cuando los agentes federales intentaron concretar la detención el jueves 11 de julio en el barrio San Luis, se encontraron con una resistencia violenta. El delincuente alertó a unos 20 operadores, quienes no solo resistieron la orden judicial, sino que también agredieron a los policías federales, quienes debieron recibir asistencia médica en el Hospital Municipal.

Valentino Redruello

Lo más indignante, señala Redruello, es que nadie informó nada de estos hechos, ni de otros incidentes que conmocionaron a la ciudad. “Cuando la policía actúa bien, merece más respaldo”, afirmó el concejal.

Redruello subrayó que Chascomús y sus representantes han trabajado arduamente para contar con instituciones judiciales como la UFI 9, UFI 10, la Ayudantía Fiscal de Estupefacientes y el Juzgado de Garantías. Sin embargo, es necesario un mayor compromiso por parte de los funcionarios judiciales con la ciudad. “Es imprescindible que respalden a los buenos policías, que salgan de sus oficinas y conduzcan la lucha contra la droga y el crimen, brindando un servicio de justicia a nuestra comunidad”, enfatizó.

UFID Nº9 de Chascomús, situada en Castelli Nº 179. Foto EL CRONISTA.

Además, Redruello destacó la necesidad de que se informe adecuadamente a los medios locales, ya que son los responsables de mantener a la población informada y alerta. “La comunidad debe exigir un mejor y más eficiente servicio de justicia”, concluyó.

El concejal también anunció: “En la próxima reunión del Foro de Seguridad pediré que se convoque a los funcionarios judiciales para solicitarles mayor coordinación, entendimiento y respaldo a los agentes policiales cuando desarrollan bien su tarea.”

Este llamado de atención del concejal Redruello pone de relieve una realidad que no puede ser ignorada: la lucha contra el crimen en Chascomús requiere transparencia, acción rápida y el respaldo a quienes trabajan en primera línea para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta