16.9 C
Chascomús
martes, enero 28, 2025

La UCR sufre el efecto de su propia estrategia: Internas en la oposición expuestas por el oficialismo en Chascomús

La última sesión del Concejo Deliberante de Chascomús dejó al descubierto las tensiones internas en la oposición, en especial dentro de la UCR, debido a una maniobra del oficialismo local.

Durante la sesión, cuatro concejales del macrismo decidieron no alinearse con la UCR y abandonaron el recinto, lo que permitió que la propuesta de Unidad por Chascomús de formar tres bloques unipersonales se aprobara con seis votos a favor y cinco en contra. Esta acción recuerda a la decisión previa de la UCR de conformar el monobloque del GEN en sesiones anteriores, durante la asunción de la suplente Claudia Quiroga.

- Publicidad -

Además de la división de bloques, la sesión también vio la aprobación unánime de la declaración de Emergencia Alimentaria en el distrito, destacándose como un tema de vital importancia.

El trasfondo de esta maniobra política radica en el manejo de las comisiones dentro del Concejo Deliberante. Cada comisión cuenta con la presencia de un representante por bloque, y estas son fundamentales ya que determinan qué proyectos obtienen “despacho de comisión” y, por ende, pueden ser tratados en las sesiones del cuerpo, que se realizan dos veces al mes durante el período ordinario (marzo a diciembre). La actual composición del Concejo, con 16 ediles, se divide en nueve opositores y siete oficialistas.

La decisión del oficialismo, atribuida al Secretario de Gobierno Cipriano Pérez del Cerro, ha generado notable polémica. Unidad por Chascomús, parte de Unión por la Patria, anunció la formación de tres bloques unipersonales con los concejales Leandro Bordalecou, Valeria Figueroa y Julieta Spina. Esta movida se percibe como una respuesta directa a la estrategia de la UCR de dividir su propio bloque.

Con esta acción de formar tres bloques unipersonales (que se sumarán al del PJ), el oficialismo busca obtener la mayoría en todas las comisiones, contrarrestando así la iniciativa del radicalismo de hacer lo propio con la banca de Claudia Quiroga. Este nuevo escenario plantea un desafío significativo para la UCR, que ahora debe enfrentar las consecuencias de sus propias tácticas políticas y gestionar las divisiones internas expuestas por esta reciente jugada del oficialismo.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta