Tras distintas reuniones con la Directora de Bromatología Municipal, Dra. Julia Francese, quedó confirmado para hoy el primero de los encuentros. Será vía Zoom y fue denominado “Prevención de Triquinosis y la Salud Pública”.
Dicho encuentro estará a cargo de Leonardo Mascitelli y Julia Francese, ambos médicos veterinarios. El mismo tendrá lugar hoy, jueves 2 de agosto, a las 18:30.
Los interesados podrán participar a través de la plataforma Zoom ingresando con ID: 918 586 3653. Contraseña: 4D1RS0.
Cabe mencionar que la triquinosis es una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano que se encuentra alojado en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes.
Las personas se contagian consumiendo carne de cerdo, chacinados o embutidos mal cocidos, en especial si son de elaboración casera.

Se recuerda a quienes elaboran estos productos para consumo personal, que el área de Bromatología que funciona en calle Mendoza 95 de lunes a viernes, de 7 a 13.30, realiza un trabajo preventivo con el análisis gratuito de muestras de entraña (mínimo 50 gr, que no esté congelada ni freezada).
El consumo de productos que no cuenten con los controles bromatológicos correspondientes son considerados alimentos de alto riesgo pudiendo contagiar de triquinosis u otras enfermedades.
En este sentido, además es necesario sensibilizar acerca del modo de consumo seguro de carnes y productos derivados provenientes de mataderos y fábricas habilitados.
Los síntomas de triquinosis son: dolor abdominal, vómitos, diarreas, fiebre, hinchazón de ojos y párpados y fuertes dolores musculares, también puede haber complicaciones neurológicas y cardíacas.

Ante la aparición de estos síntomas y con el antecedente de haber consumido en el último mes carnes o productos de cerdo sin su análisis correspondiente, comunicarse con el Centro de Salud más cercano y si se conserva parte de los productos consumidos, es importante, acercarlo a la sede de Bromatología para su análisis, a fin de facilitar una prueba al diagnóstico.