El encuentro se desarrolló este lunes, desde las 10 horas, con los trabajadores de la salud en el marco del programa de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB). Tomaron parte, promotoras y promotores de la salud, tanto municipales como provinciales, las enfermeras del Hospital Municipal “San Vicente de Paul” y de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de los distintos barrios, médicos generalistas, pediatras y personal administrativo.
También se encontraban presentes la secretaria de Salud Pública, Marcela Arias; la directora de Salud Comunitaria, Daiana Méndez; y la epidemióloga Eugenia Donato.

En primer lugar, la epidemióloga Eugenia Donato, brindó un análisis de la implementación de la estrategia IRAB del año anterior, para luego darle lugar a la pediatra Cecilia Saldías (referente del programa IRAB en nuestra ciudad, a nivel de la Región Sanitaria XI), quien dio cuenta de las estrategias de atención y abordaje de la contingencia de las enfermedades respiratorias, siendo las más frecuentes bronquiolitis y, en algunos casos, neumonía.
Este programa se encuentra dirigido a niños y niñas menores de 5 años y, especialmente, a los menores de 2 años. Tiene por objetivo tratar las infecciones respiratorias agudas bajas y disminuir la morbimortalidad de menores de 2 años.

Cabe mencionar al respecto que las acciones a desarrollar no sólo apuntan al tratamiento, sino también a prevenir su aparición, especialmente durante los meses más fríos del año cuando hay un incremento estacional en la demanda de atención médica.